Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa de uno de sus trabajadores se ha convertido, para el Hospital San Juan de Dios de León, en un proyecto solidario que ayuda a niños leoneses con diversidad funcional además de reducir la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono.
Fue en ... 2015 cuanto este operario del Servicio de Mantenimiento comenzó a recoger los tapones de plástico. Desde entonces, han sido más de 83 toneladas de tapones (la mayoría de polietileno de alta densidad) de los que se ha salvado el océano que se han traducido en 15.292, 58 euros.
Durante el pasado año 2021 fueron un total de 1.475 kilos, es decir 2.065,50 euros. El Hospital recoge estos tapones y los vende a la empresa Gestión y Protección Ambiental, S.A., que los tritura para formar una especie de escamas (granza), las cuales se incorporan nuevamente a los procesos productivos ahorrando materias primas originales.
Después el dinero recogido se utiliza para costear el tratamiento de niños con diversidad funcional de la provincia de León, tal y como informan desde el propio hospital. «'Tapones Solidarios' ha permitido en la recta final de 2021 costear el tratamiento dental que tanto necesita la pequeña leonesa Iria. Además, la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital San Juan de Dios de León ha adquirido ordenadores portátiles para Pape (León) y Gabriel (Bembibre) este recién estrenado 2022, como ya lo hiciera en 2020 con Akram, Ian, Zaira, Adam, Naomi, Samuel, Óscar y Leyre, todos ellos menores con discapacidad auditiva», destacan desde el hospital.
En 2019 permitió financiar hasta 20 sesiones de rehabilitación de Shereen, una niña con disfunción motora; y, con anterioridad, hizo realidad la reforma del baño de las casas de Nerea y David, ambos con parálisis cerebral, además de la compra de ordenadores para Lorena, Douaa, Kevin, Valeria, Gabriel y Georgeana a petición del equipo de orientación educativa específico para la discapacidad auditiva de León. En este punto, cabe recordar que la normativa de prevención de la COVID-19 ha hecho más difícil la situación de las personas sordas, ya que el uso de las mascarillas dificulta la discriminación y lectura labiofacial.
Más de 10.000 personas anónimas han colaborado a través del depósito de sus tapas y tapones en los puntos de recogida, para echar una mano con el fin de mejorar la calidad de vida de la infancia más desfavorecida en una apuesta añadida por despertar la conciencia medioambiental. Más de medio centenar de residencias, centros educativos, farmacias, entidades no lucrativas y ayuntamientos, como el de León, también se han sumado a 'Tapones Solidarios' con la colocación de contenedores en sus instalaciones al margen de los que hay en las dos entradas del Hospital.
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Tecnológico Industrial de León se unía a principios de año al proyecto seguido de León Farma y Laboratorios Farmalán, ambos de Insud Pharma. Al filo de la primavera, se incorporaba la Cafetería 6ª Avenida, ubicada en la Avenida San Ignacio de Loyola. Tras ella vendrían la Asociación Rural de Mujeres de Toral de los Guzmanes (Armut), Proyecto Hombre Bierzo-León, el Ayuntamiento de Turcia y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo con la instalación, en el exterior del edificio consistorial, de un contenedor en forma de corazón destinado a su recogida. Y la previsión, dada la buena acogida, de instalar más elementos de este tipo por todo el municipio.
Desde el equipo de Obra Social del Hospital San Juan de Dios de León se agradece a todas las personas y entidades colaboradoras su «aportación a la protección del medio ambiente» y la «ayuda a la infancia más vulnerable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.