ICAL
León
Jueves, 1 de julio 2021, 12:56
El Hospital San Juan de Dios de León intervino a un paciente con la técnica 'Rezum', realizada con vapor de agua, para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata, una afección común que atiende a los cambios hormonales que tienen lugar ... a medida que el hombre envejece.
Publicidad
El especialista en Urología Miguel Ángel Alonso Prieto explicó que se trata de la primera vez que se hace en Castilla y León y que su principal ventaja es que «preserva la eyaculación, frecuentemente alterada por los tratamientos médicos o quirúrgicos convencionales», al tratarse de «un novedoso procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio que no conlleva ingreso hospitalario y disminuye las complicaciones derivadas de la cirugía como la incontinencia urinaria, la disfunción eréctil y la infección de orina».
La hiperplasia benigna de próstata, que afecta a la mitad de los varones por encima de 45 años, consiste en el aumento del tamaño de la parte que permite el paso de la orina desde la vejiga al exterior. Frente a ello, la técnica 'Rezum' utiliza la radiofrecuencia para generar energía térmica húmeda en forma de vapor de agua, que se inyecta en la zona de transición o lóbulo medio del tejido prostático en dosis controladas de nueve segundos.
El vapor que se inyecta en el tejido prostático se dispersa rápidamente por el espacio intersticial entre las células del tejido, de manera que a su contacto el vapor se enfría y se condensa y libera la energía térmica almacenada, lo que desnaturaliza las membranas celulares y causa la muerte de la célula por necrosis. Las células desnaturalizadas son absorbidas por el organismo, lo que reduce el volumen de tejido prostático adyacente a la uretra y consigue que la próstata se retraiga, aliviando así los síntomas que la compresión de esta produce. Además, el proceso de condensación de vapor también ocasiona un rápido colapso de la vasculatura en la zona del tratamiento, dando como resultado una intervención sin pérdida de sangre.
Por otra parte, el Hospital San Juan de Dios de León ha adquirido un láser holmium para el tratamiento de los pacientes con litiasis, así como para la enucleación de próstatas con un volumen superior a 80 gramos.
Publicidad
El láser holmium es un sistema de amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, de manera que se trata de un dispositivo capaz de transformar otras energías en radiación electromagnética emitiendo haces de luz de distintas longitudes de onda.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.