Secciones
Servicios
Destacamos
Claveles, banderas y muchos recuerdos en el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y en los años posteriores. El Foro por la Memoria de León ha vuelto a revivir el dolor de los repúblicanos que fueron fusilados por defender sus ideales. Hoy ... se recuerda, no sólo el 9'0 aniversario de la proclamación de la II República, sino también aquellos valores y principios que cimentaron un sentimiento.
Así lo remarca Enrique Díez, presidente del Foro por la Memoria de León, quien asegura que «también conmemoramos los valores y principios» que se instalaron en aquellos años en la ciudadanía. Unos principios «de los que somos herederos, esa II República que fue el origen de la democracia que tenemos ahora» y que por ello, también «conectamos con la celebración».
El Foro por la Memoria de León ha celebrado su acto de homenaje con distancia y mascarillas, pero felices de poder hacerlo. Aunque en el recuerdo, no sólo los represaliados, también aquellos que a su lado leían poemas y recordaban la II República y en esta ocasión no han podido estar.
Un recuerdo que seguirá creciendo y con el que esperan inaugurar un nuevo monolito en recuerdo de los fusilados. Se aprobó en el Ayuntamiento y se construirá en el Centro de Oficios. Pero la pandemia no les ha permitido «una inauguración multitudinaria», por lo que tendrán que esperar. Desde el Foro esperan que «a finales de verano o en otoño se pueda inaugurar».
Se hará en el lugar donde era fusilados. Un campo, no muy alejado, «donde les mataban, aunque luego se les trasladaba aquí», remarca Enrique Díez.
Más de 1.500 placas de metacrilato recuerdan hoy a quienes fueron asesinados por defender sus derechos. A quienes alzaron la voz y la bandera. Pero hubo muchos más, que ni siquiera hoy se conoce donde descansan sus cuerpos. Las placas representan «a los datados oficialmente».
«Se decía que morían de un paro cardíaco, pero la muerta era de un disparo en la nuca o una bala en el corazón», lamenta el presidente del Foro por la Memoria.
Con las palabras dejaron volar la mente, y recordaron aquel 14 de abril. Lo hicieron con poemas e intervenciones a las que los asistentes escucharon atentos. Con claveles en la mano y lágrimas en el corazón.
El acto, fue organizado por el Foro por la Memoria de León, estuvo conducido por la periodista Ana Gaitero y contó con la presencia de Enrique Santiago, Secretario General del Partido Comunista de España, diputado de Unidas Podemos y el nuevo secretario de Estado para la Agenda 2030.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.