Borrar
Día histórico: El Mediterráneo, a cuatro horas de León

Día histórico: El Mediterráneo, a cuatro horas de León

La estación de tren de León ha sido el escenario, a las 06.44 de la mañana de este martes, del primer viaje directo en AVE entre León y Alicante; 640 kilómetros en cuatro horas y media | leonoticias se monta en este convoy inaugural que cruza la península y une ambas ciudades

María Fernández

León | Alicante

Martes, 13 de septiembre 2022

Dicen el refrán que en martes (y menos 13) ni te cases ni te embarques. Una superstición a la que desafía Renfe que en la mañana de este martes ha creado un hito en la historia ferroviaria de la provincia; la puesta en marcha del AVE entre León y Alicante que une ambas ciudades en cuatro horas y media.

Una trayectoria que permite a los viajeros ir y volver a la playa en un solo día tal y como han hecho los pasajeros de este primer tren, tras el traslado de la cabecera de la mayoría de los trenes por parte de Adif a la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor y las nuevas marchas establecidas, que se articulan en torno a las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha tras la apertura del nuevo túnel el pasado 1 de julio.

Vídeo. De León a Alicante en AVE, más de 600 kilómetros en cuatro horas y media. En la imagen, el primer tren de alta velocidad que realiza ese trayecto de forma directa. María Fernández

El AVE entre León y Alicante ha partido con puntualidad cuando faltaban 16 minutos para las 07.00 horas desde la estación ferroviaria de León con 199 pasajeros a bordo, entre los que se encontraban los periodistas que informan de este primer viaje. En realidad eran 215 los viajeros previstos pero, tal y como señaló el interventor, la venta anticipada y la imposibilidad de cancelar el billete ha llevado a este descenso en el número de viajeros a última hora.

Tipos de viajeros

A bordo ya se podía vislumbrar el tipo de clientela al que aspira este tren: turistas y trabajadores que aprovechan este viaje para acudir a sus centros de empleo en Palencia o Valladolid dado que este servicio amplía sus posibilidades de unir casa y trabajo. Entre ellos cabe destacar la historia del interventor que vive en Valladolid y acude a León a «sacar los trenes».

Entre los viajeros con billete Premium, el diputado socialista Javier Alfonso Cendón quien no ha desaprovechado la ocasión para vanagloriar la apuesta del gobierno central por el tren como medio de transporte. «La puesta en marcha de este AVE supone una mejora importante para la gente que se desplaza por diferentes motivos desde León. No solo por trabajo sino también por ocio por lo que seguro que tendrá éxito, solo hay que ver que hoy va lleno y es un primer día», destacó señalando que espera que se mantenga en el tiempo y que esta puesta en funcionamiento del túnel de Atocha sirva para incrementar los desplazamientos. «España apuesta por este modelo de transporte más ecológico», aseguró.

Paradas

Por otra parte, otros viajeros recalcaban que el horario más madrugador permite el desplazamiento a otros puntos de la comunidad valenciana mientras que el astorgano Agustín Martínez Santos criticaba la situación de olvido de la tierra leonesa. «Es muy interesante esta nuevo AVE, cualquier mejora es atractiva», aseguraba numerando que se debe reivindicar el incremento de servicios «porque están dejando a nuestra querida tierra de León totalmente olvidada».

El tren realiza paradas en Palencia, donde se han unido un centenar de viajeros entre los que destaca el actor Miguel Ángel Muñoz, Valladolid desde donde el convoy ya llevaba 300 viajantes, Madrid, Cuenca, Albacete y Villena. El regreso a León, desde la estación alicantina, se inicia a diario a las 17.50 horas, llegando a León a las 22.22.

Llegada a Alicante

La llegada a Alicante se ha producido a las 11:36 tal y como hará todos los días de lunes a viernes. Un total de 270 minutos frente al mismo viaje que en automóvil es de siete horas. Los fines de semana y festivos, el horario de salida se desplaza a las 9.50, llegando a Alicante a las 14.31.

Los viajeros de estos trenes AVE pasantes cuentan a bordo con los servicios de restauración en plaza y acceso a la plataforma de contenidos digitales Play Renfe. Además, quienes escojan primera clase podrán disfrutar de un suculento desayuno y todos los servicios de Renfe.

Billetes

Los interesados ya pueden adquirir sus billetes que oscilan entre los 72 y los 93 euros en la modalidad 'Básico', entre los 82 y los 103 euros en la vertiente 'Elige' y entre los 121 y los 156 euros para los viajeros que demanden la opción 'Premium'.

Así, hoy Renfe ha marcado un nuevo día para León y para sus servicios ferroviarios acercando un lugar tan demandado por los leoneses como Alicante, a tan solo un vuelo de AVE de distancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Día histórico: El Mediterráneo, a cuatro horas de León