Borrar
Las hipotecas sobre viviendas caen en León en septiembre un 42,3 %, con una bajada de 78 operaciones

Las hipotecas sobre viviendas caen en León en septiembre un 42,3 %, con una bajada de 78 operaciones

También cayeron en el importe de las operaciones, donde se firmaron hipotecas de viviendas por importe de 11,2 millones de euros, un 36,6 por ciento menos que un año antes

ICAL

León

Viernes, 29 de noviembre 2019, 10:15

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la provincia de León ha caído en 78 operaciones respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 184 a 106, lo que supone una caída del 42,3 por ciento.

En Castilla y León, este dato se situó en el mes de septiembre en las 780, lo que supuso un desplome del 32,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Esta bajada se alinea con la media nacional, donde también lo hizo, de forma ligeramente menor, y concretamente se redujo un 31,6 por ciento, poco más de un punto menos, hasta las 22.488 hipotecas, según datos de la Estadística de Hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital prestado cayó en Castilla y León subió en un 24,5 por ciento respecto al año pasado, hasta situarse en los 83,7 millones de euros, una cifra que a nivel nacional cayó un 28 por ciento hasta los 3.046 millones de euros.

Todas las comunidades presentan tasas de variación anual negativas en el capital prestado. Los menores descensos se dan en Illes Balears (–7,2 por ciento), Castilla – La Mancha y País Vasco (ambas –20,7 por ciento). Y los mayores en La Rioja (–72,7 por ciento), Extremadura (–56,8 por ciento) y Cantabria (-52,9 por ciento).

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre son Comunidad de Madrid (4.708), Andalucía (4.189) y Cataluña (3.655). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (936,8 millones de euros), Cataluña (544,6 millones) y Andalucía (463,6 millones).

Provincias

Por lo que respecta a la evolución de las provincias, bajó en todas y el mayor descenso se observó en Ávila al pasar de 65 a 17 (73,8 por ciento) y le siguieron Salamanca, de 127 a 46 (63,7 por ciento); Segovia, de 116 a 61 (47,7 por ciento); León, de 184 a 106 (42,3 por ciento); Soria, de 30 a 19 (36,6 por ciento); Zamora, de 46 a 31 (32,6 por ciento). Cerraron el listado de caídas Valladolid, que pasó de 319 a 258 (19,1 por ciento); Palencia, de 62 a 55 (11,2 por ciento), y Burgos, de 207 a 187 (9,6 por ciento).

En cuanto al capital prestado, solo aumentó en la provincia de Palencia, un 10,7 por ciento, hasta los 5,8 millones de euros. En el resto, se registró descensos. Los más pronunciados tuvieron lugar en Salamanca, con un 65,8 por ciento menos, hasta los 3,9 millones de euros; seguidos de Ávila, 1,5 millones (63,5 por ciento); Segovia, 5,5 millones (54,5 por ciento); Soria, 1,5 millones (40,3 por ciento); Zamora, 2,1 millones (38,3 por ciento) y León, donde se firmaron hipotecas de viviendas por importe de 11,2 millones de euros, un 36,6 por ciento que un año antes. Por último, el capital en Burgos descendió un 3,8 por ciento, hasta los 20,6 millones, y un 3,1 por ciento en Valladolid, hasta los 31,2 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Las hipotecas sobre viviendas caen en León en septiembre un 42,3 %, con una bajada de 78 operaciones