Hipotecas en León.

Las hipotecas en León vuelven a caer en agosto un 43% hasta las 156

El capital asociado a estos movimientos también se reduce en la provincias hasta los 14,64 millones de euros, un 47%

Leonoticias

León

Miércoles, 25 de octubre 2023, 09:59

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se desplomó en el mes de agosto un 21 por ciento en comparación con el dato de hace un año, hasta situarse en 1.165, en línea con la evolución nacional, que anotó una ... bajada similar del 22,7 por ciento, con 28.344. Con esta evolución, la comunidad encadena siete meses de caídas interanuales.

Publicidad

En la provincia de León la caída también es evidente, con un desplome de operaciones de un 43,27 por ciento en León, hasta las 156. La cuantía de los préstamos también se redujo un 47,05 por ciento en León, hasta los 14,64 millones de euros.

De esa forma, de acuerdo con los datos de la Estadística de Hipotecas publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Ical, la Comunidad fue la sexta que anotó el mayor descenso en todo el país, por detrás de Andalucía (19,5 por ciento), País Vasco (18,5 por ciento), Castilla-La Mancha (9,1 por ciento), Navarra (6,6 por ciento) y Extremadura (6,3 por ciento). Por contra, solo subieron en Canarias (3,9 por ciento) y Región de Murcia (2,7 por ciento).

El capital prestado en estas hipotecas ascendió en la comunidad en el octavo mes del ejercicio a 112,7 millones de euros, un 26,5 por ciento, mientras en todo el país la rebaja fue del 26,2 por ciento, con más de 3.916 millones. Castilla y León fue la octava autonomía con una mayor merma de la cuantía prestada.

Tipos de hipotecas

Los datos difundidos este miércoles por el INE revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León en agosto las 1.614, con una merma del 21,8 por ciento. El capital prestado para estas hipotecas sumó casi 205 millones de euros, un 8,88 por ciento menos que un año antes.

Publicidad

Las hipotecas urbanas fueron 1.552, la mayor parte, con una rebaja del 22,55 por ciento; y una cuantía de 194,6 millones de euros, un 10,11 por ciento menos que en el mismo mes del pasado año. Las rústicas, por su parte, fueron solo 62, dos más que las 60 de 2022, pero con una capital de 11,03 millones, lo que representa una subida del 20,32 por ciento.

Cabe destacar, además, que se contrataron 21 hipotecas para solares, nueve menos que en 2022, si bien el capital creció un 18,69 por ciento, al pasar de los 30,8 a los 36,65 millones de euros.

Caída drástica en León

En cuanto a las provincias de la comunidad, sólo aumentaron las hipotecas sobre viviendas en Ávila, con una subida del 41,51 por ciento, hasta las 75, y en Soria, con un alza del 16,67 por ciento, hasta las 49. Por el contrario, disminuyeron un 29,5 por ciento en Burgos, hasta las 184; un 43,27 por ciento en León, hasta las 156; un 8,86 por ciento, hasta las 72 en Palencia; un 21,72 por ciento en Salamanca, hasta las 155; un 17,5 por ciento en Segovia, hasta las 99; un 17,85 por ciento en Valladolid, hasta las 313, y un 4,62 por ciento en Zamora, hasta las 62.

Publicidad

Respecto a la cuantía de los préstamos, se elevó el importe en Ávila, un 28,41 por ciento, hasta los 5,96 millones, y en Soria, un 7,29 por ciento, hasta los 4,04 millones. Por el contrario, se redujo un 44,63 por ciento en Burgos, hasta los 16,13 millones; un 47,05 por ciento en León, hasta los 14,64 millones; un 29,32 por ciento en Palencia, hasta los 5,6 millones; un 16,14 por ciento en Salamanca, hasta los 17,17 millones; un 18,94 por ciento en Segovia, hasta los 9,53 millones; un 18,77 por ciento en Valladolid, hasta los 34,16 millones, y un 7,28 por ciento en Zamora, 5,47 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad