
Secciones
Servicios
Destacamos
El 23 de febrero de 2022 será una fecha que nunca olvidarán. Se acostaron siendo niños y se levantaron en guerra. Los juguetes se convirtieron en bombas y el colegio en un búnker donde refugiarse de una invasión que iba a marcar toda su vida.
Dos años después, las familias Babiuk, Gryzun, Prysiazhny y Us tratan de olvidar la tristeza y refugiarse en una nueva ciudad para que sus hijos crezcan en paz y lejos de las atrocidades que se viven en su país.
Ellos ya sueñan como niños, viven como adolescentes y se esfuerzan por volver a ser felices con nuevos amigos, una nueva lengua y un montón de recuerdos que dan enterrados cuando Anhelina coge la raqueta, Nikol se pone delante de un cuadro o Mykola devuelve el color homogéneo a un cubo de Rubik.
En el Centro de Interpretación del León Romano, en la casona de Puerta Castillo, las cuatro familias acuden para que los más pequeños cuenten cómo es su nueva vida, todo lo que han logrado en León y reconozcan que aún en sus recuerdos permanece un sentido 'slava Ukraini'.
Sueñan con emular a Djokovic, revolucionar el mundo de la pintura, anotar los goles que les han contado que logró Svechenko o que su música permita que algún día Eurovisión vuelva a Kiev.
Hace dos años sus vidas cambiaban para siempre. Sin embargo, sus sueños siguen siendo los mismos más allá del lugar en el que estén. La guerra de Ucrania les obligó a hacer las maletas y perseguir un futuro incierto, dejando atrás amigos y familia. Sin embargo, todos ellos han iniciado su nueva vida en León.
Anhelina Babiuk es la hermana mayor de Illia. Van a Quinto y Segundo de Primaria en el Colegio Discípulas de Jesús donde ponen en valor al profesorado y los compañeros.
Ambos son desportistas, una destaca en tenis y otro en fútbol. Anhelina acumula 26 trofeos en diferentes campeonatos y aspira a hacer una carretera en el tenis profesional. «Quiero correr como Mont Phils, ganar tantos grandes como Djokovic y tener la curiosidad de Alcaraz». Junto a los títulos de su hermana, Illia porta una bufanda del San Lorenzo, su equipo en León. Juga en muchas posiciones y se reconoce como seguidor del Barcelona y fan de Leo Messi.
Anhelina Babiuk
Tenista
Illia Babiuk
Futbolista
Discrepan sobre su posible regreso a Ucrania. Ella no tiene muchas ganas de volver, a pesar de estar allí su familia. Aquí ha empezado una vida «de cero» y quiere seguir con su carrera de tenis. Él asegura que sí quiere volver a su país donde se encuentra toda su familia, a pesar de que aquí ha conocido a Pablo, Marcos, Mateo o Carlota y que aspira a ser «el mejor futbolista del mundo».
Ambas hermanas van a colegios diferentes. La mayor, Liubov, hace Sexto en el Ponce; la menor, Radmila, Segundo en el San Isidoro. «Me gustan los profesores, los niños que son muy majos y como son las clases», opina una. La de 7 años, más tímida, se queda con las clases de Matemáticas y todo lo que tenga que ver con pintar con rotuladores de color rojo.
De León se quedan con «la gente» y con la cercanía de la playa. A ello suman las muchas amigas que han hecho como Marina, Candela, Isabela, Ana, Lara o Sofía. Y como día favorito encuentran ir al parque o a casa de alguna de ellas.
Liubov Gryzun
Cantante
Liubov Gryzun
Cantante y dibujante
Son conscientes de la guerra que se está viviendo en Ucrania. «No me gusta todo eso de matar gente y demás». «Es malo», puntualiza la más pequeña. A pesar de ello, quieren regresar a su país donde tienen el colegio, amigas, a sus abuelos y a su padre.
Liubov está en las Escuelas Corales Municipales del Ayuntamiento de León y muestra sus dotes de cante con algunas canciones muy leonesas a las que Radmila acompaña.
Nikol Prysiazhna hace Sexto en el Gumersindo Azcárate y hace poco vivió una experiencia diferente con la visita de los reyes de España al centro. Mykola y Matei viven en Benavente pero hacen parte de su vida en León.
En la ciudad les gustan los centros comerciales, parques, edificios o los ríos. La joven Nikol hace pintura y acude con diferentes cuadros en los que refleja paisajes, agua y peces; también participa en ejercicios de gimnasia rítmica. Por su parte, Mykola ha dejado aparcado un tiempo el cubo de Rubik tras acudir a un campeonato en el País Vasco y conseguir rehacer los colores de este juego en menos de un minuto.
Nikol Prysiazhna
Hace cuadros de pintura
Mykola Us
Jugador de cubo de Rubik
Sus planes en León pasan por jugar al fútbol con amigos, compartir sesiones en el Minecraft o acudir a la escuela de pinturas y a casa de alguna amiga.
Mykola confiesa que no lee nada ni quiere saber nada de lo que pasa en Ucrania. «Me asusta. Sé que hay destrucción y eso». Ambos quieren volver para estar con sus amigos «que es diferente a jugar por la videoconsola» y porque es el sitio donde nacieron y donde se encuentra su familia. «Hay muchas sirenas de aeroataque, guerra, muertes... Y eso da mucha pena».
Todas estas familias tratan de recuperar la normalidad, vivir una vida diferente a la que tenían y resistir al sufrimiento de una guerra injusta que no quieren que Nikol, Mykola, Illia, Radmila o Liubov revivan en su nueva casa de León.
La Asociación Amigos Leoneses de Ucranianos Damnificados, colaboradora en este reportaje, ha convocado para este sábado una manifestación en León con motivo de los dos años de la guerra en Ucrania. La salida se producirá a las 18:00 horas, desde la glorieta de Guzmán, y llegará hasta Botines. A partir de las 19:30 horas, en el Museo Gaudí-Casa Botines se presentará el libro 'Ucrania, el triángulo del valor'.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.