Pantallazo de la rueda de prensa.

«Estamos hartos. La sensación de desgobierno es absoluta. Los políticos son los únicos que no han estado a la altura»

El Círculo Empresarial Leonés, junto a las 19 asociaciones participantes, ha presentado las concentraciones pacificas en León y Ponferrada «en defensa del tejido productivo y del empleo»

Miércoles, 3 de junio 2020, 11:35

«Pacificas, silenciosas, sin sesgo político, legal y absolutamente seguras». Así será la concentración que reunirá hasta 19 asociaciones de empresarios de la provincia de León que se celebrará el próximo 4 de junio en León y el 7 del mismo mes en Ponferrada. Se ... trata de una iniciativa del Círculo Empresarial Leonés, con la que buscan «trasladar a la clase política el descontento y hartazgo de los empresarios, de los autónomos y de los trabajadores con la situación que se está viviendo en León».

Publicidad

Así lo ha explicado Jorge Vargas, gerente del CEL, en una rueda de prensa en la que han afirmado que lo primordial es la seguridad sanitaria: «Tendremos voluntarios que hagan cumplir las normas sanitarias y las distancias de seguridad. Además, nuestro lema irá ligado a las mascarillas, pues será la sonrisa invertida a modo de queja», ha indicado. «Será totalmente legal, hemos pedido permiso».

Situación crítica

Según esta veintena de asociaciones, la justificación para salir a protestar se encuentra en los datos de la provincia, donde «33.700 personas están en situación de desempleo», a lo que se suma las «18.150 personas que aún siguen afectadas por el ERTE, pues solo 4.500 de las 23.310 han salido». Todo esto se ve agravado pues «entre un 6% y 7% de los afectados no han visto ni un solo euro de las prestaciones».

La concentración, junto a los hashtags #LeónSeMuere y #ElBierzoSeMuere, busca denunciar la «confusión, improvisación, e incertidumbre en un momento crítico», a lo que se suma el «oportunismo político, la falta de seriedad e incompetencia de los dirigentes públicos». Así mismo, rechazan la toma de decisiones «políticas unilaterales del gobierno, tomadas por razones meramente ideológicas, despreciando y traicionando al tejido empresarial y social». Así mismo, critican haber utilizado el funcionamiento del mercado laboral «como moneda de cambio para conseguir votos o abstenciones en el Congreso», así mismo lamentan que la derogación de la reforma laboral «condenará al cierre de numerosas empresas y acelerará el proceso de destrucción de empleo»

«Se han dedicado a trapichear con votos»

También ha intervenido Juan Dopico, en representación de la asociación León Gótico. Según ha explicado, la situación del comercio local es de «hartazgo con la clase política» tras haber estado «encerrados sin poder hacer nada». Por ello, ha insistido en la necesidad de mostrar ese sentimiento, «de forma serena y tranquila», pues «la provincia de León no puede permitirse ni un momento de duda».

Publicidad

«Estamos hartos, la sensación de desgobierno ha sido absoluta. Estamos muy desencantados con la clase política, el sentamiento general es que los políticos no han estado a la altura, mientras los comerciantes fabricaban mascarillas, los sanitarios se mataban a trabajar, ellos no han estado a la altura», ha incidido. «Los políticos se han dedicado a trapichear con posibles 'sies' o 'noes' en el Congreso, aquí en León a discutir y reactivar obras de Ordoño en momentos en los que había que facilitar el comercio. Al final aquí gobiernan unos y otros entre los tres gobiernos y es contra todos».

«El turismo rural está tocado de muerte»

Para finalizar, Jesús Del Rio, de Aletur, ha lamentado la situación de abandono en la que se encuentra el turismo rural. «Enero y febrero son los peores meses del año, apenas pasábamos del 6% de ocupación, y desde marzo hasta ahora 0% por la cuarentena, llevamos 6 meses de cierre total», ha señalado.

Publicidad

Por ello, ha lamentado la «falta de compromiso de la administración», pues lo único que puede salvar al sector es la «apertura interprovincial», ya que los clientes «no están en León, están en Madrid, Valencia, Andalucía», un movimiento que tal y como ha señalado no se espera hasta julio, pero que para Del Río será muy tarde si los políticos no empiezan a hacer promoción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad