-kD1-U23015481690868DH-1200x840@Leonoticias.jpeg)
-kD1-U23015481690868DH-1200x840@Leonoticias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Algunos llegaban con sus banderas y se mostraban sorprendidos por la falta de gente. Otros estaban ahí, precisamente, para informar de lo que había ocurrido.
La suspensión de la manifestación en contra de la comunidad de Castilla y León, aprovechando este 23 de abril, pilló a algunos leonesistas despistados que acudieron a la glorieta de Guzmán el Bueno con la idea de reclamar una autonomía para León.
Miembros de Conceyu se acercaron al lugar de salida previsto, y la hora que se había propuesto, para explicar que la marcha había sido suspendida por la muerte del papa y el decreto de luto oficial de tres días en España.
«Es un poco decepcionante. Lo hemos montado todo y puesto dinero para banderas y no lo vamos a poder hacer», lamentaba la aconceyada Pilar Aller. «Nos llaman 'kale borroka', pero somos gente muy normal que vemos la ruina de León. Queríamos salir, pero por respeto hemos decidido aplazar».
Cierto enfado con la decisión mostraban el cerca de una veintena de personas que se habían desplazado a la plaza, mientras otro grupo emprendía la marcha prevista hacia la plaza de Regla. José María Vicente había acudido con su nieta y reconocía que le parecía «muy mal» el aplazamiento de la marcha. «No veo que tiene que ver la muerte del papa con esto», y lanzaba un mensaje en favor de la autonomía leonesa, siempre dentro de España, y en contra de Rodolfo Martín Villa como engendrador de Castilla y León: «Los más listos, los cántabros y los riojanos que se salieron».
Manuel Tascón iba un paso más allá y creía que la manifestación podía haber sido un «homenaje» al papa siguiendo los pasos de lo que él predicaba. Había ido a Guzmán esta mañana del 23 de abril «por León» y una tierra que «se muere» tras perder 100.000 habitantes y ver desaparecer la minería y parte de la ganadería. «Solo nos queda bajarnos los pantalones».
También mostraba su enfado con la decisión Jesús Redondo, que hubiera participado en el acto y lamentaba ver el movimiento leonesista «arraigado en gente mayor, pero no en los jóvenes», a los que invitaba a salir a las calles. «Nos morimos día a día y lo poco que tenemos se lo llevan a Valladolid». Por todo ello apuntaba a que este acto se debía hacer «con dos cojones», y criticaba que «nos están masacrando y solo hace falta que nos pongamos de rodillas» ante una Junta que celebró el concierto de Juan Magán «pagando más caché de lo previsto», mientras ellos suspendían la manifestación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.