La Fundació Princesa de Girona (FPdGi) ha distinguido al CEIP Gumersindo Azcárate (de Armunia, León) con el V Premio Escuela del Año 2022.
Publicidad
La entrega del premio ha tenido lugar en las últimas horas después de que el jurado reconociera al centro leonés por ... la singularidad en el uso humanístico de la tecnología y por su apuesta por una «convivencia diversa y enfocada a impactar positivamente en su entorno».
El jurado destaca en concreto que el centro usa «indicadores verificables en la evaluación de los logros conseguidos», como la reducción del absentismo, la mejora del rendimiento escolar y la mejora en la participación de las familias.
Este galardón que reconoce a centros escolares que destacan por su ejemplaridad, singularidad y valor diferencial, así como por su impacto, excelencia educativa e innovación, explica la Fundación.
El presidente del jurado, Guillermo Sánchez, destacó en su día al centro por «la extensión de su programa de convivencia a toda la comunidad educativa», por extender sus proyectos a las familias, a su entorno y a un barrio con población desfavorecida.
El secretario, Ousman Umar, valoró «su diversidad, la integración de la familia, la formación continuada de su profesorado, pero sobre todo la adaptación a la tecnología con propósito».
El galardón es una escultura del artista Juan Zamora (Premio Princesa de Girona Artes y Letras 2017), que representa un libro abierto, realizado en bronce con pátina de pizarra.
Publicidad
El premio también consiste en un plan de formación y experiencias en innovación educativa desarrollado por la Fundación Princesa de Girona y la Fundación Ibercaja: se ofrecerá un Tool-kit para entrenar la inteligencia emocional en el aula.
El CEIP Gumersindo Azcárate es un centro educativo de Léon. Barrio y escuela se han convertido en un entorno segregado, con un alto índice de personas en riesgo de exclusión social. La misión del centro es mejorar la cohesión, facilitando la participación del alumnado y sus familias, impulsando la colaboración, cooperación, reciprocidad y confianza, favoreciendo la integración social de tal forma que todas las personas se sienten partícipes de la escuela y de la comunidad. Su actividad se rige por el principio de «avanzamos juntos» y alumnos y docentes han creado algunos proyectos educativos muy innovadores como un aula de programación y robótica que tiene como objetivo facilitar el aprendizaje en distintas áreas; un programa de realidad virtual para presentar el colegio y las distintas nacionalidades de su alumnado y un proyecto agrícola en el que han diseñado distintas de herramientas y accesorios para el huerto escolar. Además, llevan a cabo planes anuales de formación de profesorado, así como un grupo de trabajo para dar respuesta a su alumnado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.