leonoticias
Martes, 8 de febrero 2022, 17:03
La solidaridad vovlerá a Guinea Bissau tras dos años de parón obligado pro la pandemia. Un grupo de pediatras del Hospital de León, encabezado por el doctor José María Pradillos, viajará de la mano de SOPESUR (Solidarity Pediatric Surgery) al país africano para realizar durante ... dos semanas intervenciones quirúrgicas a niños guineanos sin recursos.
Publicidad
Desde que naciera la asociación hace cinco años, el objetivo siempre ha sido el mismo: dar una oportunidad a quienes lo necesitan más en un momento clave tras una pandemia que ha afectado, más si cabe, a países de las condiciones sociosanitarias y económicas como Guinea.
Parte fundamental de la logística utilizada en esta misión, se basa en mantener un contacto permanente con sanitarios del país, que colaboran facilitando datos de los pacientes a tratar y a los que hay que hacer una valoración previa antes de programar los quirófanos y tratamientos. Hay que contar igualmente con que todo esto no es más que una previsión, pues la programación siempre se ve alterada por urgencias que van surgiendo a diario.
Encabezados por el cirujano D. José María Pradillos, un grupo de 12 personas en su mayoría pertenecientes al Hospital de León, miembros de la Asociación SOPESUR, se encuentran ya en plenos preparativos para la próxima misión que se desarrollará en el Hospital Simao de Bissau.
Este año se une a la misión el Dr. Cortón, que ha sido una de las personas que ya en los inicios hizo posible la conformación de este grupo que terminó consolidándose como asociación, centrando su actividad en agilizar todos los temas burocráticos necesarios y de gran importancia.
Publicidad
En las dos semanas que durará la misión, finaliza el 24 de marzo, se prevé practicar entre 50 y 60 intervenciones quirúrgicas, a lo que se sumarían otro tipo de atenciones más básicas, pero igualmente necesarias, como son curas o atención pediátrica que no requieran cirugía. Un importante condicionante en la atención dispensada, por lo limitado del tiempo de permanencia allí, es que muchos niños llegan al hospital muy débiles y requieren un tratamiento previo antes de las intervenciones.
La formación pediátrica de los profesionales del hospital donde se trabajará es escasa, por loque en esta nueva misión se efectuará paralelamente una labor pedagógica, con el fin de que estos profesionales puedan tener conocimientos básicos pediátricos y seguir ejerciendo como tales con una mayor cualificación, cuando SOPESUR termine la misión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.