Secciones
Servicios
Destacamos
Un proyecto ambicioso para apoyar al mundo rural leonés. El consjero de agricultura, ganaderia y desarrollo rural, Jesús Julio Carnero, acompañado de dierentes representantes der la Diputación de León y de la Fele, ha visitado la mañana de este lunes el proyecto de ... Granjas Camis en San Cibrían de Ardón.
Un proyecto que contará con una inversión final de 11.100.000 euros y que creará 25 puestos de trabajo fijos y que diversifica su trabajo en el sector agrícola, con la producció nde manzanas de mesa y el sector avícola, y que pretende dinamizar el sector agroalimentario.
«Esta iniciativa cumple con todas las expectativas de los eslabones de la cadena agroalimentaria y es un proyecto de futuro y modernidad», señalaba el consejero durante la presentación en una de las naves de la empresa.
Durante la visita al espacio que el próximo domingo acuparán las 40.000 gallinas que pretende albergar la nave, el representante de Granjas Camis, Alejandro Tutú, ha explicado que esta iniciativa en el medoo rural busca la creación de 25 puestos de trabajo fijos y 50 temporales.
Cinco naves de producción de gallinas reproductoras y un proyecto de incubación con una capacidad de 40.000 huevos diarios forman la oferta de la empresa leonesa en el sector avícola.
El otro proyecto que presentan es el de la plantación de 50 hectáreas de manzano de mesa de seis variedades que pretende sacar partido de las condiciones de León para este cultivo. «Estamos a 900 metros del nivel del mar, las temperaturas y las condiciones de humedad hacen de León un lugar idóneo para la plantación de manzanos y es nuestra apuesta», señalaba el responsable del proyecto.
Y es que el objetivo de asentar empresas de estas caracterísiticas es, según explicó el presidente de la Fele Javier Cepedano, «una forma de poner en valor y dinamizar el mundo rural para asentar población y apostar, a todos los niveles, por el sector agroalimentario de León».
En su intervención, el consejero recordó que hasta el 30 de septiembre permanece abierta una convocatoria de ayudas a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación, por importe de 27 millones, destinada a la compra de maquinaria, instalaciones y equipos (excluida la obra civil).
El importe topo de ayuda es de 1.800.000 euros, para una inversión máxima de 4.500.000 euros. «Es una buena oportunidad para que un proyecto como este pueda ser atendido», dijo a los responsables de Granja Camis.
En la presente legislatura, señaló, el apoyo de la Junta a la industria agroalimentaria se ha traducido en la convocatoria de ayudas por importe de 146 millones de euros en diferentes líneas de subvenciones al sector, resolviéndose hasta el momento expedientes por valor de 95 millones.
Granjas Camis es una compañía leonesa, de capital 100 % familiar, que comienza su andadura en 2019 orientada al sector avícola del huevo ecológico.
Esta empresa tiene aprobados dos expedientes en la parte de producción primaria, uno de primera instalación con una subvención por valor de 52.000 euros y otro de modernización de explotaciones, con una subvención de 105.000 euros.
Además, esta empresa, a través del Grupo de Acción Local POEDA, ha solicitado una ayuda, dentro de la Medida 19 del Programa Leader, para la ejecución de un proyecto por valor de 995.000 euros, que consiste en la construcción de un Centro de clasificación de huevos para multiplicación, para vida. Consta de una nave de unos 1.000 metros cuadrados de superficie, con las instalaciones y maquinaria necesaria para una capacidad de 7.191.900 huevos al año.
El proyecto completo está formado por 4 naves paralelas de gallinas para producir los huevos y dicha nave perpendicular a las anteriores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.