El navegador no soporta este reproductor de Video.

La avenida Ordoño II ha sido una de las transformadas en estos años.

Los grandes cambios de León en los últimos 15 años

La ciudad ha experimentado una revolución urbanística en varios sectores y el propio centro de la capital también ha modificado su imagen

Jueves, 26 de octubre 2023, 08:12

El tiempo tiene esa capacidad de hacernos olvidar, de pensar que lo que hoy vemos lo llevamos viendo toda la vida y no recordamos el primer momento en el que estuvo ahí.

Publicidad

Lo mismo ocurre con las ciudades. Los grandes avances y su desarrollo quedan ... enterrados al poco tiempo y solo cuando hacemos memoria de verdad nos damos cuenta de que en solo 15 años muchas cosas han cambiado.

Tres lustros separan a una imagen y otra en siete zonas diferentes de la ciudad de León. Un golpe de realidad de una urbe que parece no evolucionar pero que sí lo hecho hasta adaptar la vieja capital a una ciudad más moderna y vanguardista.

Palacio de Exposiciones de León

Palacio de Exposiciones en 2009

Palacio de Exposiciones en 2023

León experimentó a finales de la primera década del nuevo siglo una de las revoluciones urbanísticas más importantes de su historia. La supresión del paso del tren en superficie permitió abrir a los leoneses un nuevo área.

Esta zona ha sido aprovechada con un equipamiento de lujo -aún por completar- como es el Palacio de Exposiciones, diseñado por Domenique Perrault y cuya urbanización ha cambiado por completo la imagen.

Publicidad

Estación de Autobuses

Estación de Autobuses en 2009

Estación de Autobuses en 2023.

La avenida Ingeniero Sáenz de Miera también ha avanzado en los últimos años hacia una zona más moderna. Desde el nuevo campo de fútbol a una obra que cambiará la movilidad de los leoneses.

La nueva estación de autobuses avanza hacia su construcción definitiva y plantea una conexión con la vecina de trenes. La imagen externa deja una visión más moderna y sostenible para este entorno.

Calle Carreras

Calle Carreras en 2009

Calle Carreras en 2023

Era un proyecto deseado desde hace décadas y que por fin empezaba a ver la luz en el último lustro. La peatonalización de las calles Carreras y los Cubos fue una realidad en 2022 y ha regalado a los leoneses una nueva vía peatonal junto a la muralla, en un entorno por el que antes circulaban coches.

Publicidad

Sector de la Granja

Polígono de la Granja en 2009

Polígono de la Granja en 2023

La revolución urbana de León más reciente no se entendería sin el desarrollo del sector de La Granja.

A la vera de la Universidad de León, los pisos y comercios han empezado a aflorar hasta dar con un nuevo parque comercial que incluye grandes marcas nacionales donde antes solo había campo.

Barrio de la Lastra

Barrio de la Lastra en 2009

Barrio de la Lastra en 2023.

A principios de los 2000, y con el conocido Inteco -hoy Incibe- tirando del carro, el barrio de la Lastra comenzaba a surgir y cimentarse sobre nuevos bloques de modernas viviendas.

Publicidad

Sin embargo, la crisis inmobiliaria tumbó las expectativas y dejó en parálisis la zona hasta hace unos años. Ahora, y con un nuevo motor como el nuevo centro comercial, se está recuperando el desarrollo del barrio.

Ordoño II

Ordoño II en 2009

Ordoño II en 2023

No logró esquivar la polémica y tras el intento del anterior equipo de gobierno fue el actual el que tomó las riendas y se atrevió con la intervención que cambió la imagen de la principal vía de la ciudad.

Publicidad

La avenida Ordoño II acometió su peatonalización que fue una realidad en 2020 tras diferentes reformas. Los coches dieron paso a los colores y las personas para rediseñar el centro de la capital.

La Palomera - Universidad

La Palomera en 2009

La Palomera en 2023

Y si de transformaciones hay que hablar, uno de los cambios más radicales y más evidentes se han producido entre el barrio de la Palomera y la Universidad de León.

Los nuevos bloques de viviendas y equipamientos, así como modernos negocios hosteleros, han aflorado en los últimos años hasta convertirlo en una de las zonas con mayor reclamo como área residencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad