Borrar
Los alumnos tendrán que lavarse las manos varias veces como parte del protocolo. Sandra Santos

El gran reto de la vuelta al cole en León

Las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de León retoman su actividad cinco meses después con un extenso protocolo de actuación que controlará todos los aspectos del tiempo que los menores pasen en el centro, desde la ropa y horarios hasta la dirección de sus pasos

Jueves, 3 de septiembre 2020, 09:12

El primer día de clases siempre es complicado, pero este año, lo es más. Tras haber estado cerrados más de cinco meses, las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de León afrontan su operación retorno más incierta con la llegada de septiembre. 181 menores leoneses de entre 0 y tres años comenzarán este jueves 3 de septiembre sus clases donde las educadoras tendrán que enfrentarse a un reto inédito, el de evitar que sus aulas se conviertan en un foco de propagación de la Covid-19.

Para ello, desde la Concejalía de Bienestar Social,y Juventud han puesto en marcha un exhaustivo plan de prevención y control, que tal y como ha explicado la edil responsable, Vera López, «afectará a los niños y niñas, a sus padres y a los trabajadores del centro» y que se resumen en intentar garantizar la «seguridad en cuanto a higiene, limpieza y desinfección».

Noticia Relacionada

«Lo han entendido muy bien, para otras cosas suelen dar más 'guerra', pero esto en principio lo han acogido bien», explicaba una de las responsables de la Escuela Municipal de Santa Margarita, donde la concejal, acompañada de técnicos de prevención de riesgos, han realizado una demostración de los mismos protocolos que han sido explicado a los padres de los menores en los días previos a este inicio de curso. «Ahora queda ver si en la práctica lo entienden igual de bien».

Entrada escalonada, sin zapatillas ni abrigo

Una de las primeras restricciones que vivirán los padres de los alumnos en este inicio del curso escolar es que no podrán acompañar a sus hijos hasta las aulas. La primera medida para evitar la propagación del virus en los centros infantiles leoneses será la restricción del acceso a los familiares, de forma que, «salvo una causa muy justificada de fuerza mayor», ninguna persona ajena al centro podrá acceder a él.

Los estrictos controles de entrada y salida no terminan ahí. Las familias deberán entregar, junto a su hijo, una declaración responsable para certificar que el menor no ha presentado ningún síntoma compatible con la Sars-Cov-2 en las últimas dos semanas previas al inicio de las clases. «Una vez en la puerta, se tomará la temperatura al niño o niña», explica Vera López. «Sólo si la temperatura es menor a 37 grados se le permitirá seguir adelante e incorporarse a la rutina».

Tras ello, el alumno deberá deshacerse de su calzado y su prenda de abrigo, «se lo tendrán que llevar sus familiares, lo mismo con las sillitas de los bebés». Para ello, los menores tendrán dentro del centro un calzado cómodo y una chaqueta en su aula que utilizarán para salir al patio y que solo saldrá de la Escuela en los casos que requiera ser lavada.

Así, todas estas medidas, junto con las flechas e indicaciones marcadas en el suelo, que señalan los recorridos permitidos, servirán para entrar y salir del centro. Una operación que se hará de forma escalonada. «Se ha informado a los padres de estas medidas, así como de los horarios de sus hijos, pues las entradas y salidas serán escalonadas por unidades de convivencia», señala la concejala del Ayuntamiento de León.

Limpieza de manos

Una vez dentro de la Escuela Infantil, los menores tendrán su grupo de convivencia con el que compartirán espacios, horarios de entrada y salida, comidas y patio. «Los pequeños interactuarán solo con su grupo, su educadora y su auxiliar. Tendrán un horario único para usar el comedor y para jugar en el patio», explica López. «La intención es que no coincidan en zonas comunes con otras unidades de convivencia».

Ratios fijadas por la Junta

Las unidades de convivencia, tal y como ha explicado Vera López, se han establecido de acuerdo a las recomendaciones educativas y sanitarias y se fijan en 8 niños para las aulas de 0- 1 año; en 13 niños en el caso de las aulas de 1-2 años y en 20 niños para aulas de 2-3 años. La matrícula prevista para este año en la escuela y centros infantiles es de 181 alumnos.

Todas estas aulas sumarán un total de 181 alumnos matriculados para el curso 20/21 según las previsiones del mismo Ayuntamiento de León para sus cuatro centros de educación infantil.

De hecho, la ventilación y la desinfección serán las notas dominantes, pues son la base fundamental de la prevención de este protocolo. «Se desinfecta el comedor, los juguetes, habrá ventilación entra clase y clase de al menos 10 minutos, todo irá marcado para que no lo compartan, incluidos los chupetes, que habrá que estar muy atentos para que no los intercambien los niños, que es algo habitual». A todo ello, se le unirá una intensa atención al lavado de manos. «Al menos cinco veces al día, pero serán muchas más. Como mínimo se lavarán al llegar, al irse, tras entrar y al salir al patio, antes y después de comer, entre clases», desgrana la concejal de Bienestar Social y Juventud. «Las trabajadoras si lo harán con gel hidroalcóholico, pero en los menores no se usará salvo casos muy concretos».

Aislamiento ante el primer síntoma

Por último, en caso de que uno de los alumnos de los cuatro centros dependientes del Ayuntamiento de León comience a dar síntomas, serán rápidamente aislados a una sala donde permanecerán en todo momento bajo el cuidado de un responsable. «Podrían ser unas décimas de fiebre porque les está saliendo un diente o cualquier cosa, pero por precaución se les llevará a otro aula hasta que sus familiares lo recojan en la mayor brevedad posible para que acudan al pediatra y tomen las medidas pertinentes»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El gran reto de la vuelta al cole en León