Borrar
Urbano González y su mujer Ana Carlota Amigo a su llegada a la presentación. Hugo García.
Gran ovación a Urbano González en la presentación de La Abeja que enfermó de Ela

Gran ovación a Urbano González en la presentación de La Abeja que enfermó de Ela

El Palacio del Conde Luna de León se llenó hasta los topes para acoger la presentación del emotivo relato escrito e ilustrado por Diana Emperador Aller

Jueves, 2 de enero 2025, 20:50

En la tarde del miércoles, 2 de enero, el Palacio del Conde Luna de León se llenó hasta los topes para acoger la presentación del libro: 'La Abeja que enfermó de Ela', un emotivo relato escrito e ilustrado por Diana Emperador Aller. Este proyecto literario narra a través de su protagonista las experiencias de Urbano González, conocido exjugador de baloncesto, bombero, apicultor y creador de la marca Urzapa, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) diagnosticada en 2022. Entre una gran ovación y una audiencia emocionada, el evento se convirtió en una celebración de la vida, la esperanza y la solidaridad.

Diana Emperador Aller compartió para este medio el origen de este proyecto, confesando que nació tras conocer a Urbano González hace dos años durante una cena homenaje. «En ese encuentro, descubrí los valores humanos tan profundos que él encarna, y fue ahí donde comenzó a volar esta abeja, un símbolo que ha acabado convirtiéndose en un sueño y en una causa preciosa», declaró emocionada.

Urbano González y su mujer Ana Carlota Amigo Hugo García

La elección del personaje principal, una abeja, no es casual. Según explicó la propia autora, la conexión entre Urbano y las abejas está profundamente arraigada en su vida: «Él es apicultor y fundador de la marca Uzarpa. Por eso, este libro no solo es un homenaje a su historia, sino también una forma de reflejar el valor de la naturaleza y la comunidad».

El objetivo principal del libro, más allá de contar una historia conmovedora, es claro: recaudar fondos para la lucha contra la ELA y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad. «No solo desearía que se recaudaran fondos, que son realmente necesarios, sino también concienciar a la sociedad sobre el significado de la ELA y su impacto. Este libro es un granito de arena que espero inspire a muchos a sumar esfuerzos», señaló Emperador Aller.

Presentación de La Abeja que enfermó de Ela Hugo García
Imagen principal - Presentación de La Abeja que enfermó de Ela
Imagen secundaria 1 - Presentación de La Abeja que enfermó de Ela
Imagen secundaria 2 - Presentación de La Abeja que enfermó de Ela

La autora también animó a los asistentes y a quienes aún no conocen el proyecto a colaborar con esta causa a través de un gesto tan simple como adquirir el libro: «Comprar este cuento es una manera sencilla de contribuir. Además, creo que en estas fechas es un regalo perfecto, lleno de significado. Aunque parezca algo pequeño, juntos podemos marcar la diferencia y construir un mundo mejor».

La Abeja que enfermó de Ela no es solo un cuento, es un símbolo de humanidad, de esperanza y de compromiso, una invitación a todos para construir un futuro más solidario que a través de la vida de Urbano González y el talento de Diana, ha encontrado en una pequeá abeja la manera de volar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Gran ovación a Urbano González en la presentación de La Abeja que enfermó de Ela