Borrar
Sara García en una visita reciente a la Universidad de León. Peio García
«Un gran honor»: Sara García, Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2025

«Un gran honor»: Sara García, Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2025

Comparte galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra «motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad»

Leonoticias

León

Lunes, 17 de marzo 2025, 21:07

La investigadora y astronauta leonesa Sara García, miembro de la reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha recibido como «un gran honor», que valora «profundamente», la concesión del Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades.

«Esta distinción no solo valida el esfuerzo y dedicación a lo largo de mi carrera, sino que también fortalece mi compromiso con la divulgación científica y la educación. Además, compartir este reconocimiento con mi compañero y amigo Pablo Álvarez añade un significado especial, ya que juntos hemos superado desafíos y celebrado éxitos que han hecho nuestra aventura en la exploración espacial más gratificante» ha señalado en declaraciones a la agencia Ical.

Ha remarcado que la amistad y colaboración de ambos «continúan fortaleciéndose cada día, unidas por un objetivo común de inspirar y educar a las futuras generaciones».

Sara García ha añadido que este premio subraya la importancia de integrar las ciencias y las humanidades, «reflejando nuestra visión de que la ciencia no solo es experimentación y tecnología, sino que también comprende aspectos éticos y sociales».

«Me siento honrada por este reconocimiento y, sobre todo, motivada para seguir promoviendo el valor esencial del conocimiento científico y de las humanidades en nuestra sociedad», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias «Un gran honor»: Sara García, Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2025