Secciones
Servicios
Destacamos
Una traba más en el tortuoso camino de un proyecto en el que León pretende construir la piedra angular de su futuro industrial.
El sueño de los justos en el que duerme la plataforma logística de Torneros-Grulleros (mientras se desarrolla una similar en Valladolid ... que ha recibido 90 millones este mismo año) parece no tener un despertar próximo. El pasado 28 de octubre se ponía la 'primera piedra' para desarrollar los 270.000 metros cuadrados de suelo sobre el que se levantarían las 141 parcelas moldeables que permitirían asentar nuevas empresas en este nodo intermodal.
Medio año después, el Sepes -Entidad Pública Empresarial de Suelo- acordaba rechazar la única oferta recibida para adjudicar el contrato de los Servicios de Redacción del Proyecto de Ejecución de la Subestación de energía y del proyecto de línea de doble circuito para la alimentación exterior del suministro eléctrico.
Una UTE que había formalizado su oferta para este contrato de 91.000 euros -algo más de 100.000 euros con IVA incluido- ha sido descartada esta misma semana y la licitación ha quedado desierta.
Se trata del enésimo proyecto para el desarrollo de Torneros, un proyecto que fue presentado a bombo y platillo por la exdelegada del Gobierno, Virginia Barcones, en compañía del director de Sepes.
En aquel momento, el compromiso de la administración tenía fechas y presupuesto -hasta 50 millones de euros- con una partida plurianual garantizada para invertir 25 millones en el desarrollo de la primera fase.
Fue el 17 de octubre de 2022 y se avanzaba que la obra de urbanización de Torneros estaría licitada «en la primera mitad de 2023». También se estimaba que las primeras empresas podrían empezar a edificar durante el 2024. Hasta ahora, nada de nada.
La Junta recibió la solicitud de licencias el 1 de diciembre de 2022, tras recibir el visto bueno de los ayuntamientos de Onzonilla y Vega de Infanzones. El 21 de julio de 2023, con dos meses de retraso sobre el plazo de «tres a seis meses» que se esperaba, la Consejería de Medio Ambiente entregaba los permisos al Gobierno de España, quien aseguró que «el día siguiente» pondría en marcha la licitación del suelo.
Los últimos anuncios han quedado en papel mojado. El de la subestación tendrá que volver a licitarse; y la «prioridad» del Gobierno para ejecutar el proyecto aún está por ver.
Año y medio después de la presentación, a lo que hay que sumar años de promesas incumplidas de los anteriores gobiernos centrales, la realidad es que la plataforma intermodal de Torneros sigue siendo un terreno árido donde crecen hierbas sin atisbo de aquellas empresas que ya se habían «interesado» por llegar a León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.