El Gobierno ha decidido trasladar desde León a la frontera con Rusia efectivos del Ferral y el radal Arthur que pertenece a este acuartelamiento, según han confirmado diferentes fuentes militares a leonoticias.
Publicidad
El contingente leonés, al que se sumarán 95 militares procedentes del Raca 11 ... de Burgos, se ubicarán en Letonia por tiempo indefinido como refuerzo logístico fronterizo por un tiempo indefinido y no como relevo de unidades ya desplazadas a la zona.
El movimiento de tropas españolas hacia esa área se realiza como respuesta a la «invasión de Ucrania por parte de Rusia», según el Ejecutivo y los efectivos formarán parte del 'Battle Groups' desplegado en ese punto bajo mando canadiense.
Los militares leoneses y su radar Arthur propulsado sobre un camión Iveco ya se encuentran desplazados a su nueva ubicación operativa.
De este modo en el caso de León se ha procedido al desplazamiento de una unidad específica compuesta por media docena de militares especializados en el uso y control del radal Arthur. Se trata de un equipo que se ubicará en esa frontera con Rusia de forma defensiva.
Este radar detecta artillería hostil rastreando proyectiles en vuelo. El Arthur puede localizar de este modo la ubicación de cañones de 15 a 20 kilómetros y morteros de 120 milímetros en una distancia de 30 a 35 kilómetros.
Publicidad
Su detalle a la hora de localizar estos efectivos sería clave en una hipotética situación de respuesta militar ante un enemigo activo.
Arthur además puede funcionar como un radar de localización de armas de medio alcance independiente o como un sistema de localización de armas de largo alcance, que consta de dos a cuatro radares que funcionan en coordinación. Esta flexibilidad permite que el sistema mantenga una vigilancia constante de un área de interés como es el caso actual.
El despliegue de los efectivos de León y Burgos se complementa con otros efectivos hasta alcanzar los 150 militares desplazados ahora a Letonia, dentro del Battle Group de la OTAN, en la misión enhanced Forward Presence (eFP).
Publicidad
En concreto en el caso de Burgos, son 95 los soldados desplazados pertenecientes al Regimiento de Artillería de Campaña Nº11 (RACA 11) de la base de 'Cid Campeador' de Castrillo del Val que han marchado hacía el este de Europa, unidad que cuenta como dotación con el obus M-109 autopropulsado de fabricación estadounidense.
Estos vehículos de combate, con un peso de 24,5 toneladas, alcanzan una velocidad de 56 kilómetros hora y son capaces de realizar hasta seis disparos por minutos de proyectiles rompedores, fumígenos e iluminantes de 155 mm de calibre.
Publicidad
Los 150 militares se unirán próximamente a las labores que vienen llevando a cabo los casi 350 hombres y mujeres actualmente desplegados en Letonia, en su mayoría de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X (Córdoba), bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Esta iniciativa «se enmarca dentro de los planes de respuesta para preservar la paz y la seguridad, aprobados por todos los países miembros tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia», según ha asegurado el Gobierno.
Publicidad
La misión eFP, ha recordado el Gobierno, tiene como objetivo mantener la disuasión frente a cualquier agresión a nuestros Aliados Bálticos, a través de un despliegue de naturaleza defensiva, y responde al compromiso existente en el seno de la Alianza de ayudar a los países aliados.
La OTAN ya dispone de cuatro grupos tácticos multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia respectivamente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.