
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cuando el director general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Fidel Vázquez Alarcón, presente este lunes el proyecto de desarrollo de Torneros como eje logístico estará exteriorizando la voluntad del Gobierno por recuperar una estructura apagada durante 12 largos años.
El Ejecutivo aspira a que en esa jornada se pueda visibilizar el compromiso con una provincia salpicada por índices económicos, de empleo y poblacionales en negativo.
Revitalizar Torneros supone el interés por devolver al primer plano una infraestructura que se supone determinante en el aspecto logístico para la provincia. De hecho uno de los grandes anuncios para esta jornada se encuentra en que Torneros en su desarrollo será fiel al proyecto inicial, lo que implica que se ejecutará con infraestructura ferroviaria.
Fecha de iniciio del proyecto 2010
Superficie neta 1.435.304 m²
Superficie edificable 591.776 m²
Parcelas 173
«La Junta se va a tener que comer sus palabras», aseguraron este sábado fuentes socialistas a leonoticias al recordar la crítica desde la institución autonómica quien acusaba al Gobierno de «descafeinar» el proyecto al no contener una ejecución ferroviaria que ahora sí se da por sentada.
Torneros, tal y como avanzó la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, contendrá la la terminal de la Red Básica Transeuropea de León, un extremo que lo convertirá -siempre sobre el papel, en un nodo principal de la red transeuropea, dando un importante impulso a la actuación industrial.
La pertenencia del nodo de León/Torneros a la Red Básica Transeuropea de Transporte ofrecería ventajas como el acceso a los fondos previstos en el Mecanismo de financiación de esta red, así como la obtención de prioridad en su ejecución, para cumplir con los requisitos temporales del Reglamento de orientaciones de la Red Transeuropea de Transportes.
No será la única novedad del proyecto que, en todo caso, esta hoy pendiente de conocer las posibles actuaciones complementarias así como los plazos de ejecucion en el proyecto.
En su desarrollo inicial la actuación logística en Torneros cuenta en su proyecto con una superficie total 198 hectáreas, de las que 54 hectáreas corresponden al sistema general ferroviario y las 144 hectáreas restantes a la plataforma logística.
La ejecución de la plataforma debería permitir el desarrollo de 821.216 metros cuadrados de suelo, distribuidos en 173 parcelas, para el desarrollo de actividades económica.
La actuación se encuadra urbanísticamente en uno de los cinco ámbitos que recoge el Plan Regional de Ámbito Territorial y la clasificación actual del ámbito es de suelo urbanizable, conforme al Plan Especial de carácter supramunicipal, aprobado definitivamente el 13 de enero de 2016, y la resolución del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, de 29 de mayo de 2020, establece la vigencia de la declaración de impacto ambiental.
Las 599 páginas de porfolio aprobado en 2016 en la Junta es hasta la fecha un ejemplo de los extraordinarios incumplimientos con la provincia de León el nulo interés por hacer realidad un proyecto que a fecha de hoy sigue siendo clave para la provincia.
«Resulta de interés indicar que el diseño planteado para la zona logística intermodal debe permitir indistintamente el establecimiento de uno u otro tipo de logística (ferroviaria, carretera o mixta), favoreciendo la coordinación de su desarrollo en función de las necesidades de la demanda y facilitando por ello el proceso de comercialización», se cita textualmente en el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.