Borrar
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. Rubén Cacho
El Gobierno pide «calma» a los vecinos ante la llegada de migrantes documentados

El Gobierno pide «calma» a los vecinos ante la llegada de migrantes documentados

Nicanor Sen reclama «responsabilidad» a la Junta y afirma que la administración autonómica conocía «en tiempo real» los planes para el Chalé de Pozo

Jueves, 13 de junio 2024, 11:41

El nuevo centro de ayuda humanitaria que se habilitará en el Chalé de Pozo se gestionará con el sistema de acogida de la Secretaría de Estado de Migración, a través de la Orden de San Juan de Dios, y será en una instalación cerrada que se usaba ya como hotel hace 12 años.

El delegado del Gobierno en Castilla y León ha reconocido que se habilitará para acoger «a un máximo de 180 personas» que se encuentran en situación de tramitación de protección internacional, el máximo nivel que existe.

Su apertura será el 22 de junio, con carácter temporal -hasta el 31 de agosto- y recibirá a estas personas en situación de emergencia humanitaria. Serán documentados, mayores de edad y procedentes de centros de Canarias.

Sen ha recordado que León se una provincia de acogida desde hace meses con centros de este tipo en Brazuelo, Valencia de Don Juan, Armunia o Astorga y apuntaba a la «transparencia» del Gobierno de España con la Junta, quien conoce «en tiempo real» toda la información.

García Gallardo

Se hace, por tanto, un llamamiento «a la calma» a la población del entorno del Chalé de Pozo y pide a la Junta que exija a García Gallardo, su vicepresidente, «que cese en sus comentarios xenófobos que alientan la violencia y alteran la convivencia». Piden también al gobierno autonómico que «no se ponga de perfil» y desautorice unas declaraciones «injustificables».

«Tenemos que asumir la responsabilidad que nos toca como país. Es un compromiso europeo y España es uno de los países más involucrados. No se pueden tolerar declaraciones que alteren la convivencia de vecinos de cualquier localidad», ha sentenciado.

Piden un pleno extraordinario

El Partido Popular de Villaquilambre ha solicitado un pleno extraordinario para que el alcalde dé las aclaraciones oportunas sobre la inminente apertura del centro de refugiados en el municipio. Consideran que se trata de una información «lo suficientemente importante, que está creando una gran alarma social, por la opacidad y ocultismo con el que se está tratando el tema desde el Ayuntamiento». En estos momentos desconocen cuál es el compromiso real del Ayuntamiento y desde cuándo tiene el alcalde conocimiento de que esto se iba a llevar acabo en nuestro municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Gobierno pide «calma» a los vecinos ante la llegada de migrantes documentados