Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, beneficiaria de una línea de ayudas.

El Gobierno otorga a la Diputación y Ponferrada dos ayudas al desarrollo del comercio por 750.000 euros

El proyecto de la institución provincial consiste en la creación del mercado virtual 'León Sostenible', mientras que a la capital del Bierzo se le adjudica para la dinamización comercial y el mercado de abastos

LEONOTICIAS

León

Domingo, 11 de diciembre 2022, 13:38

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado la resolución provisional de la segunda convocatoria de las líneas de ayuda al sector comercial que da luz verde a 14 proyectos en Castilla y León con una dotación de 6,3 millones de euros.

Publicidad

Estas subvenciones se engloban dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El dinero procede de los fondos Next Generation EU, que contemplan una dotación global de 415 millones de euros entre los años 2021 a 2023 para favorecer e impulsar la competitividad del pequeño comercio. La resolución ha salido adelante con el consenso de todas las comunidades autónomas.

Castilla y León es, junto con Andalucía, la comunidad donde más proyectos han sido aprobados en esta segunda convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para impulso de la actividad comercial al amparo del Plan España Puede. En la comunidad han sido autorizados 14 iniciativas y en Andalucía, 24. Por detrás, Valencia, con 13 proyectos, y Cataluña y Galicia, con 8.

Líneas de ayudas al sector comercial

Las actuaciones aprobadas están distribuidas en tres líneas previstas para ayudar a la transformación y modernización del pequeño comercio dentro del Plan de competitividad y modernización del sector turístico (Componente 14) y de Impulso a la pyme (Componente 13) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Mercados rurales sostenibles

Según la lista provisional, en España 43 proyectos han resultado beneficiarios en esta línea de ayudas dirigida específicamente al comercio rural, con una dotación de 15 millones de euros. En Castilla y León, nueve proyectos dispondrán de una ayuda total de casi 3,5 millones de euros.

Publicidad

En León, se ha aprobado a la Diputación leonesa un proyecto para impulsar su mercado virtual 'León sostenible' con una ayuda de casi 459.000 euros. La Diputación de Ávila dispondrá de 359.000 euros para desarrollar su plan de modernización sostenible del sector comercial en su área rural; y la de Palencia, con 240.000 euros para la digitalización y modernización de su mercado rural al amparo del proyecto 'Merca-rur@l palentino'.

Mercados urbanos sostenibles

El Ministerio ha dado luz verde a 51 proyectos en España por un importe de 60 millones al amparo de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización. En Castilla y León, tres proyectos han sido aprobados en esta línea de ayudas con una subvención propuesta de 1,2 millones de euros.

Publicidad

Estas ayudas persiguen financiar planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentre ubicado en su demarcación.

La Diputación Provincial de Valladolid dispondrá de cerca de 530.000 euros para sacar adelante su proyecto de integración del comercio en el entorno digital y la economía circular. El Ayuntamiento salmantino de Santa Marta de Tormes recibirá 388.000 euros para desarrollar un plan de impulso a la competitividad, innovación y modernización de su área comercial urbana. Y el Consistorio de Ponferrada contará con una ayuda de 293.000 euros para dinamizar su comercio y el mercado de abastos.

Publicidad

Generar oportunidades frente a la despoblación

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha destacado que estas líneas de ayuda logran dos objetivos: «Por una parte, apoyan la recuperación del sector comercial, compuesto especialmente por pymes y autónomos, y potencian su transformación digital y sostenible. Y, por otra parte, refuerzan el tejido comercial en las pequeñas y medianas poblaciones y en las zonas turísticas. Me parece un elemento clave para asentar población, favorecer el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades y cohesionar territorialmente este país y esta comunidad autónoma».

Además, ha indicado que «el Gobierno de España al que represento en Castilla y León quiere que estas actuaciones incidan directamente en beneficio de la población. Que sirvan para afrontar el reto demográfico y generar oportunidades de empleo. Debemos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen los fondos del plan España Puede y transformar nuestra red comercial, que es única y forma parte de la identidad de nuestras ciudades y pueblos».

Publicidad

La aprobación provisional de los proyectos que se van a desarrollar en cada uno de los territorios tuvo lugar esta semana durante la comisión de evaluación, que preside el director general de Política Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio, y en la que participan representantes de las comunidades y ciudades autónomas. Tras la revisión y comprobación de las alegaciones, se publicará la resolución definitiva con las ayudas asignadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad