Ver fotos

El ministro de Sanidad, Salvador Illa (i) y el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón (d) durante la rueda de prensa en la Moncloa este viernes. Emilio Naranjo

El Gobierno envía a León a la 'fase 3' tras una semana de tránsito

El Gobierno ha aprobado este viernes la propuesta de la Junta de Castilla y León, por lo que el lunes pasarán a Fase 3 las provincias de Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora, mientras que permanecerán en Fase 2 las zonas más próximas a Madrid, es decir, Ávila, Salamanca, Segovia y Soria con una evolución epidemiológica «más justa»

Leonoticias

León

Viernes, 12 de junio 2020, 14:43

El Gobierno de España ha enviado este viernes a la provincia de León a la 'fase 3' dentro del camino hacia la 'nueva normalidad'. La decisión será plicable este lunes y supone que la provincia, a excepción del Bierzo y Laciana, tan solo ha permanecido ... una semana en la ''fase 2''.

Publicidad

El Gobierno ha aprobado este viernes la propuesta de la Junta de Castilla y León, por lo que el lunes pasarán a 'fase 3' las provincias de Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora, mientras que permanecerán en ''fase 2'' las zonas más próximas a Madrid, es decir, Ávila, Salamanca, Segovia y Soria con una evolución epidemiológica «más justa».

Así lo ha anunciado este viernes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el doctor Fernando Simón, durante su comparecencia en rueda de prensa junto al ministro de Sanidad Salvador Illa, que ha recordado que para la Comunidad la unidad de referencia continúa siendo la provincia, por lo que la movilidad seguirá restringida a ese ámbito.

Igea y Casado

De esta forma, el Gobierno da el visto bueno a la propuesta que avanzaron ayer en rueda de prensa posterior al Consejo del Gobierno, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad Verónica Casado.

La titular de Sanidad explicó ayer que aunque la evolución epidemiológica en Castilla y León es «buena», los casos que se están dando en el entorno de la Comunidad, como en Madrid y en País Vasco, habían llevado al Gobierno autonómico a aplicar «prudencia y cautela» y sólo pedir el pase a Fase 3 para cinco de las nueve provincias, las de la franja más al norte.

Publicidad

Mapa de la desescalada por provincias.

No obstante, Casado precisó que la decisión de mantener a las cuatro provincias de la franja sur en 'fase 2' una semana más no se debe únicamente a la cercanía con Madrid, «que fue el epicentro» de la pandemia, sino porque sino en estas provincias se partió de una mayor incidencia del COVID pero además, en Ávila, Salamanca y Soria los criterios epidemiológicos «están más justos», por encima de los ratios establecidos para los últimos 14 días.

Segovia

En el caso de Segovia, aunque «tiene mejores datos», se acordó que no avanzara de fase «por su localización y por razones de precaución» ya que fue una de las más afectadas.

Por ello, Casado apeló a la «prudencia y la cautela» y consideró que permanecer una semana más en 'fase 2' «merece la pena» porque ,como insistió la consejera, «no hay que bajar la guardia» porque el virus sigue circulando y lo que se trata es «evitar nuevos contagios» o brotes como se han registrado en diferentes puntos del país y así ha citado Totana, Basurto o Reus.

Publicidad

Verónica Casado reconoció que le tranquilizaba el hecho de que Madrid haya decidido no avanzar el próximo lunes y continuar en 'fase 2' y aunque recordó que en la Fase 3 no se permite la movilidad entre provincias confió «en que nadie vaya a visitar a nadie a otra provincia o a otra comunidad cercana».

«Grandes cambios»

Verónica Casado pidió a los ciudadanos de estas cuatro provincias que no avanzan de fase que no lo vean como «un castigo» sino que era una medida de «protección y seguridad» por lo que les reclamó paciencia para precisar que la diferencia entre la 'fase 2' y la 3 se refiere más a capacidad de aforo de lo espacios que a «grandes cambios» de movilidad.

Publicidad

Por su parte, el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, explicó que se acordó mantener las medidas establecidas para la 'fase 3' para las cinco provincias que podrán pasar a esta fase, por lo que no habrá movilidad entre ellas, ni entre comunidades, pero además se establecerán limitaciones en lo que tiene que ver con el ocio nocturno, es decir, no habrá consumo en barra ni discotecas.

Asimismo, Igea rechazó que se hable de ir más deprisa o más despacio en algunas provincias, ya que, según apuntó esto depende de lo que se mire, ya que, tal y como recordó, Castilla y León empezó siendo la Comunidad con más incidencia y ahora mismo se encuentra en novena posición, a lo que añadió que se va más rápido de lo previsto porque cinco provincias, Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora pasarán a 'fase 3' una semana antes de lo previsto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad