Los gastos extraordinarios del contrato son el motivo de divergencia entre ambas partes. En caso de que lleguen a un acuerdo, podrán actualizar el sueldo de los empleados que amenazan con acudir al paro desde el próximo 26 de septiembre.
Publicidad
Gersul, la gestora de ... la basura de la provincia de León presidida por la Diputación confía en llegar mañana martes a un acuerdo con la UTE Legio VII para adaptar los honorarios que recibe la segunda y poder parar la huelga anunciada para el próximo día 26 de septiembre.
Desde el pasado viernes, las empresas que forman la UTE y Gersul han mantenido reuniones para tratar de acercar posturas y evitar el conflicto. Desde la Diputación aseguran que están dando pasos administrativos y jurídicos para actualizar los precios.
El conflicto entre ambas partes se sitúa en unos 800.000 euros provocados por los gastos extraordinarios del servicio. Una cuantía que la UTE cree que debe abonar Gersul mientras que ésta cree que están implícitos en el contrato que tiene una duración de 25 años.
En caso de que se llegue a ese acuerdo, la UTE podrá actualizar las condiciones laborales de los trabajadores que están congeladas desde 2013. Son ellos los que amenazan con la huelga debido a esta falta de actualización que se traduce en una subida de un 10% en su sueldo.
Publicidad
Cabe recordar que toda la basura de la provincia, tras ser recogida por los servicios municipales, es trasladada al Centro de Tratamiento de Residuos, CTR de San Román de la Vega. Dicho traslado y tratamiento es gestionado por el consorcio Gersul, que preside la Diputación (en concreto el diputado Santiago Dorado). Este servicio está contratado por la UTE Legio VII que está formada por las empresas Urbaser y FCC.
Los trabajadores llevan desde 2013 pidiendo que su salario se adapte a la subida del IPC (un 10% de incremento en sus nóminas). Para ello, la UTE pide una actualización del canon de explotación a la que Gersul se comprometió hace años, pero que finalmente no se ha producido. «En abril de este año nos pidieron tres meses y no han hecho nada», concluyó Abella.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.