Gersul autoriza 3,8 millones para la UTE y pide desconvocar la huelga.

Gersul cumple el compromiso con la UTE y autoriza un gasto de 3,8 millones para desconvocar la huelga

El Consorcio cumple con el compromiso adquirido con la empresa y los trabajadores, a quienes corresponde firmar el nuevo convenio

leonoticias

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 13:02

El Consorcio Provincial para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Provincia de León (Gersul) ha aprobado este miércoles en junta de gobierno la revisión del canon de explotación correspondiente a los años 2013 a 2021, que arroja un importe de 1, ... 6 millones que procede abonar de manera adicional a la UTE Legio VII, formada por FCC y Urbaser, concesionaria del contrato de gestión y tratamiento de los residuos en la provincia.

Publicidad

Del mismo modo, la junta de gobierno de Gersul ha dado luz verde a la autorización de un gasto de 2,2 millones (2,4 millones con IVA) para asumir el efecto que el incremento de los salarios de los trabajadores de la UTE Legio VII tiene en el canon de explotación.

El nuevo comvenio, a la espera de trabajadores y empresa

De este modo, Gersul cumple con el compromiso adquirido con la empresa y los trabajadores, partes a las que corresponde ahora firmar el nuevo convenio.

Ambas cantidades arrojan un resultado de 3,8 millones que el consorcio provincial abonará a la unión temporal de empresas. La diferencia, de 1,4 millones respecto a los 5,8 que solicita la empresa trasciende de lo contemplado en el contrato.

Desconvocar la huelga del 19 de diciembre

El presidente de Gersul y diputado de Hacienda, Santiago Dorado, considera que estos dos acuerdos deben contribuir a desconvocar la huelga anunciada para el 19 de diciembre. La autorización de ese gasto de 2,2 millones supone la asunción íntegra, por parte del Consorcio, del coste de la subida salarial de los trabajadores que el nuevo convenio tendría para la UTE Legio VII.

«Esta empresa se queda así sin argumento para culpabilizar a Gersul de la firma de ese nuevo convenio», ha asegurado Dorado. Por ello, entiende que la empresa debería convocar a sus trabajadores y firmar el convenio. «De lo contrario, estaría poniendo de manifiesto que está utilizando a sus trabajadores y la presión social de la convocatoria de la huelga para tratar de sacar un beneficio al que no le da derecho el contrato que tiene con el consorcio de Gersul», ha sostenido.

Publicidad

Los acuerdos de la junta de gobierno han sido posteriormente ratificados por la asamblea de Gersul.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad