leonoticias
León
Martes, 20 de julio 2021, 14:57
El gerente del Complejo Asistencial Universitario de León ha desmentido este martes el cierre de la Unidad de Cuidados Paliativos del Monte San Isidro.
Publicidad
«Nunca ha estado en los planes de la Dirección Gerencia externalizar los cuidados paliativos, ni por supuesto cerrarlo», ... sentencia ante las quejas surtidas por trabajadores del propio centro.
La Unidad de Cuidados Paliativos no ha parado nunca durante toda la pandemia, si bien es cierto, al igual que otras muchas áreas, en «momentos puntuales» tuvieron que acoger pacientes con patologías distintas a las que tratan habitualmente. En el caso de los pacientes de cuidados paliativos oncológicos, se ingresaron en la planta 5 del Princesa Sofia, donde se encuentra la Unidad de Oncología del CAULE. «Estuvieron atendidos por personal altamente cualificado».
«Quiero hacer hincapié en que no se ha iniciado el cierre de la Unidad, ni se cerrará. Es justo lo contario, en línea con la ley de Derechos y Garantías al final de la vida, potenciaremos las Unidades de Cuidados Paliativos y la Atención Domiciliaria», reconoce Alfonso Suárez.
Tenemos que tener presente que la Unidad del Monte San Isidro atiende a pacientes que precisan cuidados paliativos oncológicos, pero no debemos olvidar que hay muchos pacientes que necesitan de los mismos cuidados por otro tipo de enfermedades y se atienden en las diferentes unidades de hospitalización o en sus domicilios.
«Es una pena leer noticias como «privatización encubierta» creando una alarma social sin fundamento alguno», afirma en el comunicado.
Según datos que aporta la Gerencia, desde el año 2019 hasta el día de hoy, el número de pacientes derivados al Hospital San Juan de Dios y Nuestra Señora de la Regla ha disminuido hasta el 43% y 97%, respectivamente.
Publicidad
«Es una lástima que se hable de falta de previsión de la Junta y escasa inversión, cuando durante estos dos años se han incrementado tanto los equipos de alta tecnología como los recursos materiales», y además, reitera, que el crecimiento en recursos humanos ha sido del 3%.
En la planta que se encuentra cerrada en el Monte San Isidro, se están realizando reformas; cambios de tuberías para prevención de infecciones, preparación de instalaciones para incorporar las desinfectacuñas, reparaciones varias y pintura, revisión de sanitarios y otras obras que sin duda alguna beneficiarán a los pacientes que allí ingresen.
Publicidad
Por todo ello, «a los que piden dimisiones, yo les pido seriedad, profesionalidad y rigor. A los que hacen un llamamiento a las instituciones, les sugiero que se informen adecuadamente. Nuestras puertas están abiertas, y más si con ello evitamos confusiones que afectan a pacientes y familiares, además de los profesionales sanitarios. A los trabajadores que han contactado a los medios, recordarle que trabajan para una institución y los pacientes, a veces, el mal viene de las intenciones de las fuentes para dañar la sanidad que dicen defender», expone Suárez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.