Secciones
Servicios
Destacamos
Genaro Blanco no entiende de coronavirus. Cuando queda menos de un mes para que la procesión pagana del 'Entierro de Genarín' vuelva a salir por las calles de León la amenaza de este virus no preocupa a la Cofradía de Nuestro Padre Genarín. «Nosotros hemos salido siempre, esperemos que este año no nos dejen solos» bromea el abad, Maxi Barthe.
Más de 20.000 personas, que se reúnen cada año a venerar a este 'santo', esperan que el orujo pueda paliar los efectos del brote de COVID-19. Lo que sí se puede afirmar es que esta enfermedad estará presente en el recorrido al menos en los versos que relatarán los poetas. «Algo tan actual y que afecta a tanta gente no puede pasar desapercibido para nuestros poetas», señala Maxi Barthe.
El Ministerio de Sanidad por ahora solo ha impuesto algunos partidos de fútbol a puerta cerrada, pero no descartan tener que cancelar eventos festivos como el de Genarín si la epidemia continúa propagándose en nuestro país. Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud ha emitido una lista de consejos para protegerse de este virus. Uno de los que más hincapié se está haciendo es lavarse las manos regularmente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Por otro lado, en eventos multitudinarios como el que cada Jueves Santo tiene lugar en la capital leonesa recomienda mantener al menos un metro de distancia entre las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
El abad de esta cofradía no muestra preocupación por Genaro Blanco, «que al beber mata a todos los virus el problema es la Mocha que con tanto frotamiento será la más perjudicada», ironiza Barthe.
Una procesión que de nuevo volverá a salir de la Plaza del Mercado Luna. Viendo el buen «funcionamiento» de la 'ruta' años anteriores la Cofradía de Nuestro Padre Genarín ha optado por repetir la misma 'fórmula'. «No nos gusta lo que se formaba en la plaza del Grano y no vamos a promocionarlo», expresa Maxi Barthe.
«El objetivo es realizar el recorrido romántico y poético por las calles de León y detenerse en los puntos emblemático donde se recitan las coplillas al pellejero», sentencia el abad.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.