Garamendi fija el inicio de la recuperación en el presente, aunque «quedan dos años para volver a niveles anteriores» a la crisis sanitaria. Antonio Garamendi Lecanda, empresario y presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) analiza en un nuevo encuentro de leonoticias ... la situación actual de las empresas y la economía, así como un pasado complicado tras la crisis de la cocid-19 y sobre todo un futuro esperanzador en el que hay que pensar desde este mismo momento.
Publicidad
Noticia Relacionada
'Economía y empresa: hablemos de futuro'. Bajo este titular, Garamendi aseguró que «tenemos que pensar en otro ciclo y tenemos que ponernos las pilas». En este sentido, explicó que desde este mismo momento hay que comenzar la recuperación de toda la economía y la industria, «quedará algún sector que le cueste más recuperarse, pero el resto tiene que activarse».
Recordó, en relación a los objetivos 2050, que antes estaban los objetivos 2020 y entre ellos se fijó que el 20% del PIB del país llegase a través de la industria. En este sentido, algunas comunidades como el País Vasco que antes de la crisis sanitaria mantenían un PIB por encima del 20% en el sector industrial también contenían una tasa de paro menor al 9%. «Y este es un objetivo muy importante», aseguró el presidente de la Ceoe.
Antonio Garamendi Lecanda, empresario y presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) hizo en leonoticias, un balance donde las empresas y la iniciativa privada tiene mucho que decir. Antes de la crisis provocada por la covid, «el país iba avanzando y en un momento dado nos encontramos con el covid, que nos para el país y nos cambia todo». Un momento en el que se puso de relevancia la importancia de la iniciativa privada y en el que también «tuvimos que trabajar muy intensamente para saber que hacíamos en el plano de la vida privada».
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha hecho suya este jueves en el transcurso de un 'Encuentro con leonoticias' una apreciación de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) sobre la situación de la provincia de León. «Que se cumpla con lo que se ha prometido», ha remarcado.
Minutos antes Javier Cepedano, presidente de Fele, había remarcado que hoy no toca hablar de un 'León solo': «Yo creo que no toca eso, creo que lo que toca es la justa redistribución de los recursos que tienen que venir a la provincia de León. Una distribución de recursos que vengan a León de una manera justa, en función de la situación que está ahora León».
Antonio Garamendi, por su parte, ha remarcado que «las rupturas no llevan a nada, creo en lo que dice Javier, que a León le llegue lo que le tiene que llegar a León, ni más ni menos. Creo que esto es donde tenemos que estar, dividir une menos y tenemos que trabajar en conjunto».
Y ante esa situación de desconocimiento, «la actividad privada se ha puesto a disposición de la sociedad». Un momento crucial en el que «pasamos a esa crisis empresarial donde lo primero es poner en valor a la gente que ha caído». En este sentido, Garamendi ha querido recordar que «cuando la gente habla de vulnerables se olvida de las miles y miles de empresas que han caído» y en este momento reclamó «esa segunda oportunidad».
Publicidad
Un momento en el que destaca el trabajo de empresarios, sindicatos y Gobierno Central, ya que «ahí es donde nos ha tocado trabajar en activo» y por suerte se ha hecho, ya que «sino las miles de empresas que han caído hubieran sido millones».
En relación a las 'ayudas' recibidas, el presidente de la CEOE matizó que «no me gusta hablar de ayudas, porque los negocios, como la hostelería que es lo que más ha sufrido, en León especialmente, porque cada gobierno ha tenido unas medidas restrictivas de obligado cumplimiento».
Publicidad
Por ello, remarca que si los cierres han sido ordenados, «no me tienen que dar ayudas, yo he cerrado cuando alguien me ha dicho que cierre y no discuto esa orden, pero ha sido el Estado quien ha obligado esos cierres, por eso no me gusta hablar de ayuda, sino de compensaciones».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.