María José Martínez Iglesias en un momento de la entrevista.
María José Martínez, Directora General de Seguridad del Parlamento Europeo

«El futuro de León pasa por su gente y las nuevas oportunidades tras la pandemia pueden ser un revulsivo»

La bañezana María José Martínez Iglesias, Directora General de Seguridad del Parlamento Europeo, analiza la situación política y social de la provincia de León y asegura que «la única salida de León pasa por la imaginación, la iniciativa y la capacidad de asumir riesgos de su gente»

Lunes, 8 de febrero 2021

«La clave del desarrollo de cualquier territorio está en su gente, en su capacidad de asumir riesgos, su imaginación, su iniciativa». Esta es la receta para León que propone María José Martínez Iglesias, una bañezana que tras estudiar Derecho en Madrid inició una ... carrera en el Parlamento Europeo que le ha llevado ha convertirse en Directora General de Seguridad de la institución.

Publicidad

Nos atiende desde su casa en Bruselas, donde vive desde mediados de la década de los 80 cuando «por casualidad» su destino se unió con el del corazón de Europa. «En principio vine con la intención de estar seis meses, y ya me quedé», cuenta Martínez, que tras aprobar una oposición primero como traductora en la Comisión y después una al Parlamento, ha pasado por diferentes puestos en la institución. «El trabajo en los años 90 en la Comisión Regional y en la Constitucional fue fascinante, se creó el Comité de Regiones y la Constitución Europea que asentó la bases del actual tratado».

«La candidatura de León para convertirse en capital de ciberseguridad era muy buena y habría sido un revulsivo para la provincia»

Ahora, compagina su trabajo como Directora para Asuntos Legislativos con «el gran desafío» de garantizar la seguridad de los más de 7.000 trabajadores que el Parlamento tiene repartidos en los 27 países de la Unión y el de los miles de visitantes que año a año pasan por una institución «particularmente abierta que necesita comunicarse con los ciudadanos».

«Proteger la democracia no es fácil», constata Martínez, que se enfrenta al reto de coordinar a las fuerzas de seguridad propias con las que cuenta la institución tanto en los centros de trabajo como en los museos y lugares de visita como el Parlamentarium, segunda atracción turística en Bruselas, que pertenecen al Parlamento Europeo, aunque, como destaca «quizá el mayor reto es garantizar la seguridad digital del Parlamento y los parlamentarios».

La pandemia, una oportunidad para León

Un tema el de la ciberseguridad que inevitablemente deriva la conversación a la capitalidad europea que León perdía frente a Rumanía. «Era una candidatura muy buena y habría sido un revulsivo para la provincia, pero los equilibrios geográficos juegan un papel fundamental y no salió elegida», lamenta la beñezana que, a pesar de sus años 'de exilio', se siente muy cercana a su tierra.

Publicidad

«Yo no soy un buen ejemplo de lo que es conveniente para León, tenemos esa tendencia a irnos pero ahí no está la solución, no hay otra salida más que su gente». Así de contundente responde Martínez a la gran pregunta: ¿por dónde pasa el futuro de la provincia? Su solución, tan simple como compleja. «La clave del desarrollo de cualquier territorio está en su gente», sentencia, y explica que hace años se contaba un chiste sobre un lugar sin recursos, con malas comunicaciones y una orografía difícil. «Ese lugar era Suiza, y a pesar de todo eso no le ha ido tan mal».

«Las oportunidades que estamos viendo de teletrabajar pueden dar un empujón a las empresas para asentarse en León»

Aunque reconoce que León «no lo ha tenido fácil y ha sufrido», comenta que le cuesta creer que pierde población. «Hay mucha actividad, mucha gente por las calles, muchos bares y restaurantes, pero creo que el futuro pasa por otras vías». Y una de las puertas que ve abrirse mientras la tradicional forma de vida de la región se cierra es la pandemia. «Las oportunidades que estamos viendo de teletrabajar pueden dar un empujón a las empresas para asentarse en zonas alejadas del centro porque estamos comprobando que se puede tener la misma eficacia, mercado y éxito y puede ser una oportunidad muy interesante para zonas como León».

Publicidad

Con un nuevo clima europeo marcado por la pandemia, la desafección política y el Brexit -que lamenta tanto por la salida de Reino Unido como por el clima de mentiras que rodeó la campaña del referéndum- María José Martínez Iglesias se enfrenta al reto de garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de una institución que, en mayor o menor medida, impacta en el día a día de todos los europeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad