
Los más de 200 trabajadores de las entidades del BBVA y del Banco Sabadell que tienen en León finalmente no serán compañeros. El Sabadell confía en su potencial en solitario y cerró este lunes, 6 de mayo, la puerta a una fusión.
Publicidad
Por el momento todo seguirá igual en ambas entidades. En la última semanas los comentarios entre los trabajados de las oficinas en León sobre este tema eran continuos. «Claro que se habla, es normal», apunta Ramón Jorge Martínez, coordinador provincial de Servicios en León por Comisiones Obreras y trabajador del Sabadell.
En cuanto a la decisión tomada Jorge es tajante. «No nos preocupa, siempre que se respeten nuestras condiciones laborales no nos oponemos a ningún movimiento que realice la entidad».
Una posible fusión que también se barajó en el año 2.000 también con resultado fallido. «Estamos en un mundo diferente al de hace unos años donde se produjeron varias fusiones y los empleados todavía tenemos postillas de aquellos cambios», explica Jorge Martínez.
Con este 'no' todo seguirá igual y «no habrá que hablar de cierre de sucursales», detalla. En la actualidad en la provincia de León el Sabadell cuenta con 18 oficinas distribuidas en 12 municipios, por su parte el BBVA tiene 26 sucursales en 17 pueblos.
Fuentes del BBVA «lamentan» que el consejo del Sabadell «haya rechazado una oferta tan atractiva». La sorpresa ha sido mayúscula habida cuenta de que ambas entidades habrían dado los primeros pasos para llevar a cabo conversaciones informales acerca de su fusión antes de que se precipitaran los acontecimientos la semana pasada, según indican fuentes del mercado a este diario.
Publicidad
En ese acercamiento corporativo, ambas partes habrían retomado las negociaciones con las bases de la fusión que no pudieron materializar a finales de 2020, y que se vio muy condicionada tanto por la valoración de ambos grupos como por el reparto de poder. Pero era un punto de partida aceptado, indican esas fuentes financieras, sobre el que apareció una filtración a Sky News, un medio internacional, que derivó en la confirmación por parte de BBVA a la CNMV de que quería fusionarse con Sabadell.
Una semana después de aquellos acontecimientos, las acciones del Sabadell se han revalorizado más de un 9% mientras que las de BBVA han caído cerca del 10%.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.