Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Sierra Pambley organiza una conferencia sobre el futuro de la crisis energética que asola a nuestro planeta. La charla será impartida por Antonio Turiel y Antonio Aretxabala y podrá seguirse a través de Youtube en este enlace.
Desde hace décadas diferentes autores ... han venido alertando de la «crisis ecológica, energética y climática» en la que nos encontramos. En Europa, la guerra de Ucrania ha provocado una ruptura de las cadenas de suministros energéticos y de materiales, que ha obligado a intentar sustituir esos recursos en otros espacios geográficos. Esta crisis, anunciada, está provocando un incremento brutal de la inflación y un declive de las condiciones de vida. Nada comparado con lo que está ocurriendo en los países del Sur, que no pueden competir por esos cada vez mas escasos recursos.
Nuestro sistema productivo basado en el crecimiento continuo, ha presionado a los ecosistemas, al medio ambiente, y expoliado los recursos naturales, deteriorando las condiciones de vida de las personas, todo en aras de mantener unos niveles de consumo, irracionales, innecesarios y perniciosos, en esta parte del planeta. Lo cual es imposible de mantener en un planeta de recursos finitos, condenándonos a una crisis civilizatoria y antropológica y al suicidio como sociedad.
¿Cómo viviremos cuando ya no tengamos energía suficiente para sostener esta sociedad? ¿Es tan urgente el problema del agotamiento de las reservas de combustibles fósiles y minerales? ¿Es real la «transición energética»? ¿Es posible la sustitución de los combustibles fósiles por el «hidrógeno verde» o la fusión nuclear?
Desde los organizadores del acto, Grupo de Decrecimiento y Resiliencia, y ARBA León-Bierzo, aprovechan para hacer un llamamiento «a todos aquellos colectivos interesados en la defensa de nuestro territorio, para establecer una coordinación contra las nuevas agresiones que, bajo la forma de más pantanos, parques eólicos, fotovoltaicos, minería a cielo abierto, plantas de biomasa, etc., con toda seguridad nos llevarán a un nuevo vaciamiento de nuestra tierra. El decrecimiento, la simplificación de los sistemas y la necesidad de reducir el ritmo de nuestra sociedad son imperativos no sólo lógicos, sino inexorables».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.