Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Secretariado Gitano presentó este sábado «El Pupitre Gitano», el pupitre creado específicamente para mostrar las dificultades a las que se enfrentan a diario niñas y niños gitanos en el sistema educativo y que les conduce a un abandono temprano; dificultades que ... muchas veces resultan invisibles para el resto de la sociedad. El objetivo es la sensibilización de la sociedad y las administraciones públicas sobre la necesidad de garantizar el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades reales para el alumnado gitano.
El pupitre, que a primera vista parece normal, está diseñado con diversas imperfecciones (patas de cojean, inclinación de la mesa, etc.) que representan las distintas causas y barreras que tiene que superar el alumnado gitano en su día a día, como pueden ser la segregación escolar, la falta de referentes, las escasas expectativas de éxito, o los estereotipos, entre otras. La realidad es que 6 de cada 10 niñas y niños gitanos (un 63,4%) abandonan sus estudios antes de terminar la Educación Secundaria Obligatoria frente a 2 de cada 10 del conjunto de la población.
Este sábado, día 16 de noviembre, se ha celebrado en León, una comida solidaria en el Hotel Infantas de León a favor de los programas educativos de la Fundación Secretariado Gitano, aprovechando la presentación de esta campaña y celebrando los X Años del Programa Promociona en León, clausurando con el reconocimiento e imposición de bandas de las alumnas que graduaron durante el curso escolar 2018/2019.
Selene De La Fuente, José Daniel Díez y Nerea Torres, alumnado de los Programas Educativos de la FSG en León, han sido los encargados de conducir esta celebración y ser referentes de éxito educativo. Mar Freso, Directora Territorial de la FSG en Castilla y León, ha destacado que los «alarmantes porcentajes demuestran que son necesarias medidas específicas y es urgente un plan de choque contra el fracaso y abandono escolar que garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo. Sin el título de la ESO, sus posibilidades de progreso en el futuro se ven totalmente mermadas».
Destacar la presencia de Pedro Puente, presidente de la Fundación Secretariado Gitano y diferentes autoridades del mundo educativo, miembros de la corporación municipal de León y empresarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.