Tras las concentraciones de protesta celebradas en las anteriores semanas «sin haber obtenido respuesta a nuestras reivindicaciones», los sindicatos representativos en el ámbito de la Administración de Justicia, C.S.I.F., S.T.A.J., U.G.T. y C.C.O.O., ante ... la negativa de la Ministra Pilar Llop de negociar los importantes cambios en las condiciones de trabajo que supondrá la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, han decidido continuar las movilizaciones.
Publicidad
Han realizado concentraciones en los principales centros de trabajo de toda España, y en León ha tenido lugar en la mañana de este viernes 16 de diciembre, a las 10:30 horas en la puerta principal del Edificio de los Juzgados de la Avenida Saenz de Miera, no descartándose endurecer las movilizaciones si continúa la negativa de negociar.
Los sindicatos convocantes exigen la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia para garantizar las condiciones de trabajo, los centros de destino y las funciones del personal funcionario.
Denuncian que el proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa no garantiza los actuales centros de destino ni las retribuciones y demás derechos laborales y puede suponer una importante reducción de puestos de trabajo y supresión de servicios que presta la Administración de Justicia. Los sindicatos denuncian que también se abre la posibilidad de imponer nuevas Relaciones de Puestos de Trabajo sin negociar.
Además de esta reclamación fundamental, el personal de la Administración de Justicia exige también el desarrollo y retribución de la Carrera Profesional, que es un derecho reconocido en la Ley Orgánica del Poder Judicial desde 2019, pero que elMinisterio de Justicia se niega a negociar, a reconocer y a establecer su retribución complementaria.
Publicidad
También se exige la mejora de la Promoción Interna con la recuperación del 50% de las plazas de las Ofertas de Empleo Público para este turno, y además se reivindica una convocatoria extraordinaria por concurso de méritos similar a la establecido para el proceso de estabilización.
La convocatoria de Concursos de Traslado con todas las plazas vacantes, denunciando que en algunos casos se ocultan al acceso para el personal titular año tras año, sin justificación alguna, restringiendo las expectativas de movilidad del personal.
Publicidad
Por último, los sindicatos del sector de Justica demandan la negociación del Reglamento y Relaciones de Puestos de Trabajo del Registro Civil, y denuncian que el despliegue de los nuevos Registros Civiles se está llevando a cabo de forma unilateral sin negociación colectiva, que se están asignando arbitrariamente nuevas funciones al personal de los nuevos Registros Civiles y de las oficinas colaboradoras de los Juzgados de Paz, y que el nuevo programa informático DICIREG el volumen de trabajo, pero no se están incrementando las plantillas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.