Una mano sostiene una bandera de León.

Un frente común leonés muestra su rechazo frontal a la apuesta de Cecale por el eje Valladolid-Burgos

La Asociación Leonesa de Comercio ha sido la última en posicionarse («Señora De Miguel, todo lo que usted pide para Valladolid, nosotros lo queremos para León»), en una postura clara de oposición contra la propuesta de Cecale

Nacho Barrio

León

Domingo, 22 de diciembre 2019, 09:59

La polémica estallaba este pasado viernes. En una entrevista mantenida con medios autonómicos, la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), y también vicepresidenta de Cecale, Ángela De Miguel, se posicionaba con claridad en la estrategia económica autonómica: «Hay que apostar por ... lo que funciona e invertir en el eje Valladolid, Palencia, Burgos».

Publicidad

No tardaron sus palabra en irritar en León.

UPL salió al paso el mismo día para calificar de «ofensivas» las declaraciones, aprovechando para reclamar el eje del Atlántico Norte. El líder del partido, Luis Mariano Santos, aprovechó para reclamar la autonomía de la Región Leonesa apoyándose en el «desprecio», añadiendo que «por eso desde UPL instamos a los empresarios leoneses que forman parte de Cecale a que salgan a recreiminar las palabras de su vicepresidenta».

El incendio estaba declarado. Claros y evidentes han sido los esfuerzos de la patronal leonesa por conseguir inversiones para el Corredor Atlántico (incluyendo a León) y trabajando de forma conjunta con Asturias y Galicia. A esta hora, su presidente Javier Cepedano aún no se ha pronunciado.

Más partido tomó el Círculo Empresarial Leonés. El CEL expresó también el mismo viernes que no podían quedarse «impasibles», señalando que «al igual que hicimos cuando el alcalde de Valladolid se pronunció en los mismos términos, exigimos tener el mismo trato que tiene cualquier otra provincia de la comunidad autónoma y manifestamos nuestro total desacuerdo con tales declaraciones y con la idea de que las administraciones públicas impulsen y desarrollen única y exclusivamente una parte de nuestro territorio -ya de por sí beneficiada- en perjuicio de la región leonesa».

En un comunicado, mantenían qu les parece «inadmisible que una representante de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León defienda los intereses de tan sólo una parte de ellos, cuando tendría que estar reivindicando un desarrollo económico e industrial más armónico y equitativo en Castilla y León», por lo que pidieron al presidente de Cecale «que desautorice las declaraciones de su vicepresidenta».

Publicidad

Y por último, Aleco dejó patente su postura contraria. Ante las declaraciones anteriores emitidas por Ángela de Miguel, el presidente de la Asociación Leonesa de Comercio, Javier Menéndez mostró su preocupación pues «si las infraestructuras, las empresas y las entidades sociales recibiesen el mismo apoyo que tienen las de Valladolid, León no estaría en la situación en la que está».

En la misma línea, entienden que «somos una de las provincias que capitanean las listas de la España vaciada, tenemos el record de envejecimiento de la población porque el talento joven se tiene que ir fuera de la provincia, incluso de la Comunidad. Exportamos talento a manos llenas. ¿Qué esperan de nosotros?».

Publicidad

Un incendio declarado en el que se pone de manifiesto de nuevo el encontronazo entre los territorios que conforman la comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad