Borrar
Llegada del acusado a la Audiencia Provincial de León.

Ver 7 fotos

Llegada del acusado a la Audiencia Provincial de León. Campillo

Muerte de una mujer en Cembranos

La fiscal pide al jurado que «no se olviden de la víctima, una mujer de 20 años»

Comienza el juicio por el asesinato de una joven «por asfixia» en una vivienda de Cembranos «a manos de un hombre y otra mujer»

I. Santos

León

Lunes, 13 de enero 2025, 10:47

Comienza en la Audiencia Provincial de León el juicio por la muerte de una mujer en una vivienda en Cembranos. El proceso, con jurado popular, se alargará con declaraciones de diferentes testigos y peritos durante toda la semana. Los dos acusados, otra mujer y el dueño de la vivienda, declararán en la última sesión antes de entregar el objeto del veredicto a los integrantes del jurado popular.

Una primera jornada en la que las partes han hecho un análisis de los hechos, sin leer los escritos de cada uno, ante el jurado popular.

El Ministerio Fiscal remarcó en esta jornada que el hombre acusado acudió a un club y conoció a la otra acusada y la víctima y «las llevó a su domicilio, allí la agredieron de manera brutal causándole múltiples lesiones hasta la muerte». La fiscal recordó que el acusado «acudió a un club de Villalobar» y se llevó a las dos mujeres a su casa y en torno a las «9:00 horas de la mañana la víctima llama a un taxista que llega sobre las 10:30 y la llama por teléfono» pero ella no responde.

Los hechos

Ante ello, «llama al acusado, al que conocía de otros servicios, pero este le dice que se marche». Tras este hecho, al cabo de un rato suena la alarma de la casa «y la empresa de la misma llama al propietario que da la clave» y se corta la llamada.

Ese mismo día, 17 de marzo, en torno a las 19:00 horas de la tarde «acuden los tres en un coche a un taller de Cembranos a recoger un paquete». La fiscal relata cómo la víctima discute con la otra mujer y es agredida, incluso «llega a llamar al 112 para pedir ayuda». A la vuelta a la finca y la vivienda, «la sacan del coche a la fuerza, la meten en su casa», allí la agreden hasta que la víctima «muere por asfixia».

Por todo ello, el Ministerio Fiscal califica los hechos como asesinato y durante el proceso pide al jurado popular que no se olviden de la víctima, «una mujer de 20 años de edad». También, ha recordado la fiscal que «todos los testigos están obligados a decir la verdad», pero los acusados, que declararán en último lugar, «si pueden mentir para defenderse y él dirá que fue ella y cuando ella declare dirá que fue él».

También ha recordado la fiscal que aunque ellos alegaron que estaban bajo los efectos del alcohol y las drogas «fueron examinados en el momento y eran plenamente conscientes de lo que hacían».

«Fueron conscientes de todo»

La acusación particular ha reparado en el «dolo» de este caso y ha remarcado al jurado popular que «la forma de atar a la víctima no es propia de unas personas que no saben lo que hacen, es propia de dos personas que se quieren deshacer del cuerpo». Todo ello coincidiendo con el Ministerio Fiscal en que «el consumo evidente de alcohol y drogas» no impide que ambos acusados «fueran conscientes de todo lo que hicieron».

El abogado también pide al jurado que se centre en «todas las pruebas físicas y biológicas» que se van a aportar en el juicio, porque «fueron ambos los que dieron muerte a la víctima, fueron ambos los que tuvieron intención de darle muerte y el resultado es que una niña de 20 años hoy esté muerta». Su intervención finalizó asegurando que «soy consciente de que lo van a hacer muy bien».

«Me dijo 'no lo hice' y yo la creo»

Javier Chamorro, abogado del turno de oficio y defensor de la acusada, ha explicado al jurado popular que su clienta «tiene una vida complicada, su familia intentó contratar un abogado de pago desde Paraguay, varios abogados estuvieron en el caso», pero finalmente fue él quien la defendió designado por el turno de oficio.

El letrado ha explicado todo el proceso hasta que se hace con el caso, también relata la primera vez que acude a prisión a hablar con ella, cuando la acusada le dice «que tiene una abogada de Asturias y no quería hablar conmigo». Javier Chamorro asegura que «en ese momento solo me dijo una cosa 'yo no lo hice' y yo en ese momento la creí».

En este momento, también recordó que antes del juicio en la selección del jurado les habló de la «presunción de inocencia» e insistió en que «imagínense que están en una casa con unos amigos, una de esas personas discute con otra y esa persona mata a la primera; si en ese momento llega la Guardia Civil ustedes serían detenidos». Con todo ello, Chamorro pide al jurado que no consideren culpable a su cliente «si no tienen la completa certeza de que ella lo hizo, porque yo les voy a demostrar a lo largo del juicio que F. no mató a la víctima». El letrado insistió en esta jornada en que F. es inocente y «ambas mujeres querían irse de esa casa».

«Si tenéis dudas, el veredicto es de no culpabilidad»

M.G.R. «entra al juicio como inocente». García Montes, abogado del acusado, ha insistido al jurado popular que se deben fijar en la autoría de los hechos, «si no se puede determinar cuál es el autor material» no pueden acusar a ninguno de los dos acusados. La defensa insistió en esta primera sesión en los escritos del Ministerio Fiscal y de la Acusación Particular donde se relatan hechos en los que no hay autoría y por lo que defiende que su cliente es «inocente».

«Hay un hecho objetivo, en el informe forense hay lesiones en las manos de la acusada», remarca el letrado que pide al jurado que extremen «la observación de los hechos». «Si tenéis dudas el veredicto es de no culpabilidad», asegura el letrado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La fiscal pide al jurado que «no se olviden de la víctima, una mujer de 20 años»