Secciones
Servicios
Destacamos
rubén fariñas
Martes, 7 de junio 2016, 19:41
Buscando la emoción que contiene el arte y reflejarlo a través de la tauromaquia, como expresión de sentimiento, intimidad y silencio.
Con ese objetivo Álvaro Reja ha sido el autor elegido para representar a la feria taurina de San Juan y San Pedro 2016.
La ... Bodega Regia ha acogido la presentación oficial del cartel, que destaca por su originalidad y su componente cultural «que no se puede separar del mundo del toro».
En la puesta en escena de esta imagen alegórica de un picador montado sobre su caballo ha estado presente Gustavo Postigo, propietario de la plaza de toros de León, quien explicaba que su intención es «conjugar las cosas para que la gente vaya a la plaza y se emociones».
El responsable de Cultura en la Diputación de León, Adolfo Alonso, ha recordado la estrecha vinculación de León y la Fiesta Nacional: «La primera lidia que se celebra anualmente en España se hace en Valero, un pueblo salmantino cuyo nombre procede de San Valerio, un santo leonés».
El dibujo presentado trata de conformar una pasión que rememora el mundo taurino, que nace de la intimidad de los hombres. El toreo como símbolo ancestral trata de representar lo mismo que el arte.
«Representa el color de los toros y de la vida»
Los colores que conforman el cartel tienen una alta carga simbólica. El azul quiere evidenciar el azul y la claridad del cielo en las tardes de corrida; el rojo es el color de la pasión que se desprende de la tauromaquia; y el blanco es el color de la plenitud que demuestra el toreo.
«El arte tiene que conmover y los colores, la plasmación, la impronta y el trazo de esta obra lo hacen», ha asegurado Adolfo Alonso.
El autor, Álvaro Reja, ha expresado la emoción que contiene el arte y eso es lo que para él refleja la tauromaquia: «sentimiento, intimidad y el silencio que me gusta plasmar en mi pintura».
El artista se ha negado durante la presentación a explicar su obra, ya que según él «los sentimientos no se explican porque pierden la magia». Para Álvaro Reja esta imagen denota un cambio, se adapta a los nuevos tiempos y lo convierte en un cartel vanguardista.
Dos corridas y un espectáculo ecuestre
La plaza de toros de León acogerá su primera corrida de las Fiestas de San Juan y San Pedro el próximo 24 de junio. 6 toros de Jandilla serán toreados por los matadores David Fandilla El Fandi, Sebastián Castella y López Simón.
La segunda jornada, para el 25 de junio, servirá como lidia para 6 bravos toros de Núñez del Cuvillo que serán entregados a los espadas Juan José Padilla, José María Manzanares y Cayetano.
Fuera del abono, que tendrá precios de 36 a 209 euros, quedará un gran espectáculo ecuestre y flamenco bajo el nombre de El arte de Andalucia a caballo a cargo de Carmelo Cuevas, que se celebrará el 28 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.