Secciones
Servicios
Destacamos
Llevan dos años atravesando 'la casa del terror' del freno a su actividad provocado por la pandemia, apenas han recibido ayudas mientras sus taquillas permanecían cerradas y cuando empezaban a ver la luz a esta 'montaña rusa' les han vuelto ... a pisar el freno, como su de unos 'coches de choque' se trataran, «por un capricho» en el que apuntan al alcalde, al técnico de Fiestas y a la nueva concejala del área.
La Asociación de Feriantes de León han denunciado la «falta de palabra» del Ayuntamiento de León tras el cambio al frente de la Concejalía de Fiestas derivada de la dimisión de Susana Travesí el pasado mes.
Noticia Relacionada
Su presidente, Pedro Arroyo, ha asegurado a leonoticias que tenían «apalabrado» con la anterior edil un protocolo para retomar su actividad a mediados de este mes y coincidiendo con el inicio de las Fiestas de San Juan y San Pedro. «Íbamos a estar un mes, desde el 17 de junio hasta el 18 de julio, en el recinto ferial».
Noticia Relacionada
Eso habían acordado con Travesí, con quien ya habían planificado el vallado del recinto, gasto que correría a cargo de los propios feriantes, al igual que los gastos de la luz, mientras que el Ayuntamiento no gravaría el impuesto de 32.000 euros por el uso del suelo.
«Al dimitir y llegar la nueva concejala lo han tirado todo para atrás, ahora nos encontramos esto. El control del aforo iba a estar a rajatabla, nadie iba a ir sin mascarilla, el gel sería obligatorio en los accesos y todas las atracciones estarán medidas para aumentar la distancia».
El presidente de Feriantes de España, el leonés Ángel Gutiérrez, también ha lamentado la «fatal» situación que atraviesan «con muchas dudas e ingógnitas» y esperando a garantías sanitarias para empezar a trabajar.
«En otras ciudades de España sí se han montado ferias y no ha pasado nada. Pero aquí, de momento, nada».
En la provincia son unas 200 familias las que viven de las ferias desde el mes de carnavla hasta octubre y en las que se pueden llegar a acudir a un centenar de localidades.
Las atracciones ocuparían nuevas ubicaciones, colocando nuevos pasillos y aprovechando mejor la explanada para levantar corredores seguros y garantizar la distancia interpersonal. «Iba a haber más o menos las atracciones de siempre, pero todo en las debidas condiciones».
Arroyo ha recordado que cerca de 90 familias tienen una importante fuente de ingresos con la feria de la capital leonesa. «Con lo que sacabas en 2019 tenías para pagar tu sitio, irte a otro lado y comer un mes. En una feria como esta de diez días sacabas unos 400 euros de beneficios».
Ahora solo piden «trabajar, que nos dejen trabajar» y critican la propuesta municipal de concederles «15 días en julio y otros 15 en septiembre». «Es un capricho, han cogido el capricho de que no quieren nada en San Juan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.