Secciones
Servicios
Destacamos
Félix y Beatriz muestran el escrito enviado al Procurador del Común. Es la última bala en su lucha para evitar que el desagradable capítulo que les ha tocado vivir se repita.
Era julio de 2016 cuando, como padres de acogida, llegó a su casa ... un pequeño que aún no había cumplido los tres años. No pasarían muchos meses de aquella llegada para que, tras una intentona para solucionar el problema, llegar el hermano pequeño del nuevo 'hijo', con poco más de un año de edad.
La familia empezaba una trayectoria vital no exenta de problemas. «Nuestra vida cambia por completo, aumentamos la familia y vamos haciendo frente a lo que viene, ya que en cuatro años pasa de todo, especialmente con la familia biológica», señala Félix Huidobro junto a su pareja, Beatriz Ibán. Ambos tienen, además, a una hija biológica.
Pero aquellos problemas poco tendrían que ver con lo que estaba por llegar. «Hace un año salieron en adopción, hay varias familias para acogerles pero se frustran por diversos motivos», explica el padre, que reconoce que en estos años «los niños van superando sus problemas, especialmente el mayor en cuestiones educativas».
Tal es así que en verano, después de vivir un confinamiento más unidos que nunca, en verano les dicen que se está estudiando la acogida permanente. En agosto la profesional de la Junta les comenta que en en septiembre la firmarán. «Ese estatus no supone gran cosa, porque si surge una familia de adopción la Junta interpreta que es lo mejor, pero es un paso», concede el padre adoptivo.
Hasta que en octubre llega un desenlace tan desagradable como inesperado. «De golpe y porrazo, en vez de decirnos que vamos a firmar la acogida permantente, nos dicen que ha surgido una familia y los niños se marchan en pocos días sin saber si sabremos algo más de ellos».
Félix pone el matiz en una cuestión imporante. «En este último año, desde octubre de 2019 hasta la semana pasada ningún técnico vio a los menores, el único contacto era por mail».
Ante esta situación y aún encajando el golpe, los dos padres de acogida acudieron al Procurador del Común para que ejerza en la mediación. «Él también es el defensor del menor, le hemos trasladado que el vínculo y los apegos han ido creciendo a medida que han pasado los años, apelamos a él como un intermediario, que no sea la Junta que está muy cerrada en banda ni nosotros que no somos expertos».
Por si fuera poco ambos señalan que, cuando comunicarion a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales el paso dado, «diciendo que esperaran a sus conclusiones antes de tomar una decisión, ellos reaccionan con todo lo contrario: nos amenazan y dicen que como no vamos a colaborar se los llevan en tres días, con formas un poco malas».
Los niños, que tienen ahora seis y cinco años, volaron del hogar sin tiempo para grandes alardes. «Nosotros sabemos en todo momento que la acogida era temporal, que no eran nuestros hijos, nadie te quita nada que no es tuyo, pero esta etapa si tenía que acabar queríamos tener la certeza de que era lo mejor para ellos», apuntan los padres, que destacan que «el acoplamiento no se ha hecho, va en perjuicio de los niños, pensamos que la Junta lo ha visto más como un 'cierro expediente y ya está', tendrán pocos medios y recuersos», entiende Félix, que reclama que «la decisión de adoptar la tomamos para ayudar y hemos recibido muchísimo más de lo que hemos dado, los besos del 'buenos días' superan con creces a todo».
Como objetivo, que ésto no vuelve a pasar. «La administración tiene algo que hacer, que tengan a los niños como lo principal de su gestión y que se busque lo mejor para el menor».
Ahora ese documento es la última bala para una separación que no por más o menos esperada resulta en absoluto sencilla de encajar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.