«No queremos más aplazamientos de los ICO, estamos pidiendo ayudas directas para salvar las empresas». Así de categórico se muestra Javier Cepedano, presidente de la Federación Leonesa de Empresarios, al respecto de una petición que ya es clamor popular de empresas y autónomos. ... Solo en León, 6.209 empresas han solicitado avales de la línea covid-19 al ICO desde que estallara la pandemia, unos créditos que en abril deberán empezar a pagarse y que condenan a muchas empresas al cierre definitivo.
Publicidad
Hasta enero y solo en la provincia de León, se han realizado 9.748 operaciones en las que se han repartido 552 millones de euros en créditos, siendo la tercera provincia de la comunidad en recibir más dinero en avales solo superada por Valladolid (790) y Burgos (577) y la segunda en número de empresas afectadas.
Es por ello que tanto el Cel como la Fele reclaman que se pase de estos créditos a ayudas directas sin intereses para los sectores más desfavorecidos por la pandemia, ayudas que «vayan directamente al bolsillo del empresario que se ha visto obligado a cerrar por un imperativo legal y que se ve sin ayudas del mismo Gobierno que le obliga a cerrar», explica Cepedano.
Una reclamación que comparte Julio César Álvarez, presidente del Círculo Empresarial Leonés, quien asegura que «no es de recibo que el Gobierno obligue a cerrar y no de ayudas a esas mismas empresas». La solución, según explican ambos representantes, pasa por «tomar nota de lo que ya se hace en otros países como Alemania o Francia, con programas de ayudas directas que están funcionando y que se deben implementar aquí».
Los primeros pagos de los créditos ICO deberán comenzar a pagarse a principios de abril y, teniendo en cuenta que «los cierren de los sectores más afectados como el turismo, la hostelería y toda la cadena de valor han sido constantes, no permiten que haya una caja suficiente para pagarlos», explica Álvarez, que pide un plan de choque para dejar de hablar de prórrogas y comenzar a hablar de ayudas directas.
Publicidad
«Esta no es la forma de ayudar a las empresas, la solución pasa por dar ayudas directas y esperemos que el Gobierno reaccione y tome ejemplo de otros países que ya lo están haciendo», señala el presidente del Cel.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.