Javier Cepedano, presidente de la FELE.

La Fele cree que los datos de la EPA muestran «la delicada situación» y piden «más apoyo e impulso económico»

Los empresarios leoneses reclaman «una vez más una apuesta decidida por la provincia, que facilite la actividad empresarial, la atracción de inversiones y la retención de talento»

Leonoticias

León

Jueves, 29 de abril 2021, 11:22

La Federación de Empresarios Leoneses se muestra crítica antes los datos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año que han visto la luz este jueves.29 de abril. «La situación del mercado laboral sigue siendo muy ... complicada debido a la elevada destrucción de empleos derivada de las continuas restricciones a la actividad por el impacto del Covid19», apuntan esta entidad en un comunicado.

Publicidad

Tras observar los datos, Fele afirma que «las medidas adoptadas para salvaguardar el empleo y el tejido empresarial están resultando insuficientes. Pese a que mecanismos como los ERTES han ayudado a mantener puestos de trabajo, las empresas necesitan más apoyo e impulso económico que contrarreste las restricciones adoptadas y que les permitan garantizar su supervivencia a corto plazo».

Asimismo, esta institución considera que demostrado que la «colaboración» entre empresas y administraciones está siendo fundamental para frenar el impacto de la pandemia por lo que los empresarios urgen «a intensificar este mecanismo».

«El sector privado ha demostrado que ha podido y sabido trabajar de la mano de las administraciones en beneficio de todos los ciudadanos por lo que este mecanismo debe perdurar e intensificarse en esta nueva etapa de recuperación económica. Esta estrategia ha de acompañarse con un impulso al calendario de vacunación para frenar las restricciones y provocar una reacción del sector económico».

Inversiones

Más allá de las medidas específicas para contrarrestar los efectos de la crisis por Covid19, FELE reclama una vez más una apuesta decidida por la provincia, que facilite la actividad empresarial, la atracción de inversiones y la retención de talento.

Publicidad

«León tiene unas necesidades especiales (despoblación, reindustrialización, infraestructuras…) que han de ser abordadas con la máxima urgencia entre todos los agentes implicados para devolver a la provincia a la senda del crecimiento», añaden desde Fele.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad