Borrar
Las zapatillas FEAS se pueden adquirir en la tienda online de la marca y en Siroco o Choice en la capital leonesa, además de otras ciudades como Ponferrada, Palencia, Alicante o Vilagarcía de Arousa. María Fernández

FEAS: veganas, de manzana y 'made in León'

Una joven leonesa lleva al mercado una línea de zapatillas deportivas creadas en un 50% con piel de manzana desechada, duraderas para toda la vida y con un diseño asimétrico que las hace diferentes a la moda actual

Sábado, 4 de junio 2022, 09:22

¿Es posible fabricar unas zapatillas sostenibles, veganas, con piel de manzana y made in León? ¿Y que encima se autodenominen como FEAS sin serlo?

Ello lo ha conseguido la joven leonesa Gemma Rodríguez. Se dedicó al sector de la comida prefabricada y fue entonces se dio cuenta de la importancia que los consumidores le daban al origen de los alimentos y la poca referencia que tenían sobre la ropa que llevaban.

FEAS Brands es una marca de zapatillas deportivas, hechas en España, y diseñadas en Amberes -que es donde reside ahora- con tres cualidades que las diferencian del resto: son sostenibles, veganas y dispares.

Sostenibles y veganas

La sostenibilidad va vinculada a la duración. Gemma quería tener unas zapatillas «que durasen para toda la vida» y empezó a investigar qué material podría funcionar para lograr esta misión.

También buscó un producto que respetara el medio ambiente y el mundo animal. «Son veganas porque no llevan nada animal, ni el pegamento, ningún elemento de la zapatilla proviene de animales».

¿Cómo están hechas?

Fue entonces cuando empezó a buscar con qué piel poder hacer una deportiva sostenible y vegana y ahí se encontró con la piel de manzana. «La prioridad era que mantuviera su calidad toda la vida, que durase lo mismo o incluso más que una de piel animal», reconoce su diseñadora. Y ahí se toparon con las manzanas. De esta fruta y sus semillas se hace un zumo en una fábrica de Italia. Los desechos que no se utilizan -el 50% es manzana- se mezclan con otras materias primas y se obtiene la piel que recubre las deportivas. Para cada zapatilla se necesitan los desechos de unas 20 manzanas.

Otra curiosidad que presentan las FEAS es su asimetría. Cada zapatilla es diferente en su diseño. «Es una alegoría de nosotros mismos. Cada uno somos diferentes, el pie derecho no es lo mismo que el pie izquierdo. Hemos visto que la moda evoluciona de muchas maneras, pero en el calzado durante mucho tiempo ambos pies han sido iguales», y de ahí nace esa apuesta por dos unidades dispares.

Tres modelos... de momento

Aunque la idea original es de la propia Gemma, su red de contactos la ha ayudado a situarlas en el mercado. Además, una amiga de la Universidad de León, Marta, se ha involucrado en el proyecto desde el principio y ha sido pilar fundamental para el diseño.

Actualmente cuentan con tres modelos diferentes: las primeras reciben el nombre de 'Médulas', y son un tributo a León; y los otros otros dos estilos lo hacen de una isla caribeña y un desierto de sal de Bolivia. El precio oscila entre los 119 y los 129 euros y están ajustadas al precio de coste. A la venta se encuentran en las tiendas Capitán Siroco y Choice -en León capital-, además de Ponferrada, Palencia, Alicante y Vilagarcía de Arosa; y también a través de su página web.

¿Y por qué FEAS?

El nombre de FEAS con el que se denomina a esta línea de calzado vegano tiene su origen a la asimetría y la sostenibilidad. «La asimetría es algo que puede ser feo para ti, pero para mi puede ser muy bonito; y los desechos, cosas sin valor, que es el material con que se fabrican, han acabado por convertirse en una creación bonita».

De cara al futuro, Gemma ya tiene en mente nuevos proyectos y expandir su negocio. Ahora se trabaja en una nueva colección y después ampliar a otro tipo de prendas, más allá de los zapatos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias FEAS: veganas, de manzana y 'made in León'