
Las farmacias de la provincia de León disponen desde este jueves de cien mascarillas quirúrgicas por oficina de farmacia a precio razonable, gracias a la gestión colaborativa de la cooperativa farmacéutica COFARLE y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de León. Por el momento, el Colegio no ha recibido respuesta ante la solicitud a la administración de la intervención del precio de material de protección ante el coronavirus, ni ante el ofrecimiento para el reparto controlado y gratuito de mascarillas a los ciudadanos, a través de la tarjeta sanitaria.
Publicidad
Noticia Relacionada
La institución colegial asegura que desde la cooperativa confirman que la distribución regular y a precio razonable de mascarillas, durante las próximas semanas, está garantizada. «Desde hace semanas el trabajo de colaboración entre COFARLE y el Colegio está siendo continuado, tanto en información como en la garantía de distribución de medicamentos para determinados pacientes durante el estado de alarma. Desde el Colegio agradecemos a la cooperativa el esfuerzo diario realizado, de 6.000 kilómetros diarios recorridos para garantizar el acceso de medicamentos y productos de protección, a toda la provincia», reconoce el Presidente de los farmacéuticos, Javier Herradón Muñoz.
Javier Herradón pide a los leoneses, de nuevo, responsabilidad ante el uso de mascarillas y recuerda la prioridad de pacientes contagiados por COVID-19, inmunodeprimidos y personas mayores. Recuerda que las mascarillas quirúrgicas evitan que el virus traspase de dentro a fuera, por lo que son fundamentales en enfermos o personas con síntomas respiratorios que indican que pueden tener la enfermedad, y sus cuidadores.
El colectivo farmacéutico recuerda la importancia de no relajarse y de mantener unas medidas higiénicas y de prevención correctas, durante el uso de mascarillas. Antes de utilizar una mascarilla, lavarse las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica, coger la mascarilla por las cintas o gomas laterales y colocarla en la cara, con la parte impermeable hacia el exterior. En caso de disponer de pinza nasal, ajustarla a la nariz y engancharla a las orejas o atar las cintas a la parte posterior de la cabeza. Asegurarse de que la mascarilla cubre también a la barbilla y, por último, pellizcar la pinza nasal con ambas manos para ajustarla a la nariz.
Desde la institución colegial advierten de la importancia de no tocar la mascarilla durante su uso y, de hacerlo, lavarse las manos antes y después; con jabón o con solución hidroalcohólica. Además, indican que no se debe colocar en la frente o debajo de la barbilla durante o después de su uso.
Para retirarla, higienizarse las manos de nuevo, antes y después, y retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal y desecharla, tras unas 4 horas de uso, en un contenedor provisto de una o dos bolsas. El Presidente del Colegio de Farmacéuticos hace hincapié en que el material desechable como mascarillas, guantes o jeringuillas, no deben llevarse al Punto Sigre de las farmacias y recomienda no acudir a las mismas si no es imprescindible. Indica también, conservar en casa los medicamentos caducados o envases vacíos hasta que finalice el estado de alarma, siendo solo una opción desecharlos en el Punto Sigre cuando haya que acudir a la farmacia por causa de fuerza mayor.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.