Borrar
Elena Monje, farmacéutica rural leonesa e influencer. Sandra Santos

La farmacéutica influencer leonesa: «No todo el mundo que se pone una bata en Internet es sanitario»

Elena Monje es farmacéutica rural en León y acumula más de 1 millón de seguidores en todas sus redes sociales en las que divulga consejos e información «que todos deberíamos conocer»

Martes, 3 de septiembre 2024, 08:18

Estar en el momento adecuado en el lugar adecuado y dar información «que todos debemos conocer» hablando «de una manera normal» sin terminología compleja. Esta es la receta del éxito del perfil de Elena Monje, conocida en redes como @infarmarte y que acumula ya más de 1 millón de personas entre sus cuentas de Instagram y TikTok.

Todo comenzó «un poco de casualidad» cuando se abrió las cuentas en redes sociales como parte del trabajo de fin de máster. A partir de ahí, se dio cuenta de que cada vez eran más las personas que se dirigían a ella desde cualquier parte del mundo para hacerle preguntas de todo tipo, muchas de ellas «de lo más normales y que todos deberíamos conocer».

Un nicho en redes: la atención farmacéutica

Elena comenzó en redes con temas relacionados con la cosmética «hacía vídeos sobre una crema concreta o un tratamiento capilar», hasta que se dio cuenta de que ese nicho estaba «bastante cubierto», pero que había «un vacío muy grande en el tema de la atención farmacéutica».

Al cambiar el enfoque de su perfil y adaptar el lenguaje y la forma de dirigirse a sus seguidores, comenzó su éxito, llegando a miles de personas de «México, Chile, Argentina…» Todos ellos países con un difícil acceso a la educación sanitaria, donde en muchos casos los medicamentos no los venden personas formadas en la materia.

Preguntas sobre anticoncepción y ITS

«Muchos vídeos vienen de preguntas que me hacen mis seguidores», afirma la joven farmacéutica, quien se dirige a ellos de forma amigable y cercana, utilizando siempre términos y comparaciones comprensibles para todos. «He hecho vídeos de cosas como la diferencia entre un paracetamol o un ibuprofeno o un comprimido y un sobre, todo son cosas que usamos cada día y debemos conocer».

Elena Monje, influencer y farmacéutica leonesa. Sandra Santos

Elena hace hincapié en «el grave problema» que existe actualmente con las enfermedades de transmisión sexual y las dudas sobre métodos anticonceptivos, sobre todo entre los adolescentes. «Muchas veces me dicen que no han usado protección y yo les digo que un embarazo te puede asustar, pero que peor es una infección de transmisión sexual», asegura la farmacéutica, a quien se dirigen para hacerle preguntas de todo tipo «ya que la gente se anima más a preguntar por Internet que cara a cara».

El problema de preguntar a Google

Otro de sus objetivos al comenzar a divulgar a través de las redes era intentar llegar a la población y aconsejarles desde sus conocimientos cuando deben acudir al médico, evitando que utilicen internet para informarse sin estar asesorados por profesionales. «Todo el mundo pregunta Google antes de ir al médico y casi todas las consultas terminan en la palabra cáncer, entonces la gente se asusta y luego puede que no sea nada o que efectivamente eso nos ayude a dar el paso a ir al médico».

«La gente se anima más a preguntar dudas por Internet que cara a cara en la farmacia»

Elena Monje

Farmacéutica e influencer

Es aquí cuando entra el juego uno de los grandes problemas que afronta actualmente el sector sanitario: el intrusismo laboral. Cada vez son más los perfiles en redes sociales que «con una bata que vale 7 euros» se hacen pasar por personal sanitario en los vídeos que cuelgan en internet. «Cuando tienes un problema de salud el decir que con cuatro gotas de lejía te puedes curar y que eso no esté penalizado para mí es un delito de los gordos», explica Elena, advirtiendo que «hay que tener muchísimo cuidado con los falsos gurús de Internet».

Cuando un vídeo cambió una vida

La joven farmacéutica recuerda el caso de un hombre que, tras ver uno de su vídeos, acudió a su farmacia para consultarle si la tos que padecía cada día podría ser un efecto adverso de uno de los medicamentos que tomaba. Tras ello, Elena le aconsejó volver al médico y cambiarlo, dando como resultado una gran mejora en la calidad de vida del paciente, algo que califica como «maravilloso»

Aunque hay quienes consideran que con la sencillez y la forma de dirigir sus vídeos banaliza ciertos temas, Elena considera que es «la manera de que me entienda todo el mundo» y agradece los cientos de comentarios positivos que recibe, fruto de la ayuda y consejos que brinda cada día a sus cientos de miles de seguidores.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La farmacéutica influencer leonesa: «No todo el mundo que se pone una bata en Internet es sanitario»