Blanco Prieto, junto a Benedicto XVI en una imagen de archivo.

Fallece en Roma el obispo leonés Félix del Blanco, limosnero de Benedicto XVI

El secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolín, presidirá la Basílica de San Pedro de Roma la misa por su eterno descanso | Blanco Prieto nació en Morgovejo en 1937, estudió en el Seminario de León, y fue ordenado sacerdote en 1961

Leonoticias

León

Miércoles, 14 de abril 2021, 13:15

La Basílica de San Pedro de Roma acogerá este jueves día 15 la misa de funeral de monseñor Félix del Blanco Prieto, obispo leonés que fallecía este pasado sábado a la edad de 84 años en el Policlínico Gemelli de Roma. Blanco Prieto nació en Morgovejo en 1937, estudió en el Seminario de León, y fue ordenado sacerdote en 1961.

Publicidad

La celebración estará presidida por el secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolín, dada la vinculación de Félix del Blanco durante más de cuatro décadas al servicio de la diplomacia vaticana, tras ser llamado en el año 1964 por el entonces secretario de Estado, el cardenal Agostino Casaroli.

Tras esta larga etapa de servicio en la Secretaria de Estado del Vaticano, el Papa Benedicto XVI le llamaba el 28 de julio de 2007 para encomendarle la responsabilidad como Limosnero Pontificio, oficio en el que sirvió hasta el año 2012.

Nacido en Morgovejo

Félix del Blanco Prieto nacía en Morgovejo el 15 de junio de 1937 y tras ingresar en el Seminario de León completa sus Estudios Eclesiásticos hasta obtener el título de Bachiller en Teología y ser ordenado sacerdote el 27 de mayo de 1961.

Su primer destino pastoral sería en 1961 la Parroquia de Caminayo, al tiempo que ejerce la dirección de la Preceptoría de Morgovejo.

En 1963 es destinado a la Parroquia de San Román de los Caballeros, desde donde ejerce como doblante en la cercana Parroquia de Villaviciosa de la Ribera hasta 1964.

Publicidad

En este tiempo recibe autorización para la ampliación de estudios de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtendrá el título de Licenciado en Teología, estudios que completará con la tesis doctoral en la Pontificia Universidad Gregoria de Roma, a donde se traslada en 1964.

Amplia carrera en Roma

Ya en Roma se incorpora entonces a la Secretaria de Estado del Vaticano, donde comienza una carrera diplomática en la que se desempeñará durante más de cuatro décadas. A lo largo de esa etapa el 31 de mayo de 1991 el Papa Juan Pablo II le nombra arzobispo titular de Vannida y recibe en la Catedral de León el 6 de julio de 1991 la ordenación episcopal en una celebración que presidió el cardenal-arzobispo de Madrid y presidente de Conferencia Episcopal, Ángel Suquía.

Publicidad

Como pro-nuncio apostólico en Santo Tomé y Príncipe y delegado apostólico en Angola comienza entonces su etapa más intensa al servicio de la diplomacia vaticana, principalmente en África, con sucesivos destinos en 1996 como nuncio en Camerún y luego en Guinea Ecuatorial. En 2003 es elegido para la sede de Malta y, también en ese año, es nombrado nuncio apostólico en Libia.

Limosnero pontificio

Tras concluir esta trayectoria en la Secretaria de Estado del Vaticano, el 28 de julio de 2007, el Papa Benedicto XVI llama a monseñor Félix del Blanco para asumir el papel de Limosnero Pontificio, encomienda que desempeña a la luz de su larga experiencia en África hasta que tras presentar su renuncia por razones de edad es relevado en 2012 por Mons. Guido Pozzo.

Publicidad

La Diócesis de León, en un comunicado emitido este miércoles, se suma al luto de toda la Iglesia por el fallecimiento de Mons. Félix del Blanco Prieto, cuyo velatorio acoge en esta jornada la Iglesia de San Esteban, en el Vaticano, y por cuya memoria celebrará en próximas fechas una misa de funeral en la Catedral en la que este presbítero leonés recibía su ordenación episcopal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad