Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Sábado, 1 de junio 2024, 17:54
La Cofradía Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida ha comunicado el fallecimiento de Primo Lucio Panera Burón, capellán de la Cofradía desde el año 1997.
Primo nació en Villomar (León), el 2 de marzo de 1934, y cursó estudios eclesiásticos en los Seminarios de León (5 años de Latín y Humanidades, 3 años de Filosofía y 4 de Sagrada Teología). También fue licenciado en Derecho Civil por la Universidad de Salamanca y en Derecho Canónico por la Universidad de Santo Tomás de Roma. Obtuvo el Doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Fue ordenado sacerdote el 16 de junio de 1962, iniciando su labor pastoral como capellán de la Casa de Observación María Inmaculada.
Luego desempeñó otros cargos como: capellán del Tribunal de Menores, vocal de la Comisión Diocesana de Enseñanza, vicecanciller de Curia y vicesecretario de Cámara y Gobierno. Desde el 5 de sepptiembre de 1967 al 3 de julio de 1981fue director del Boletín Oficial del Obispado. A ello sumó el profesorado, en la asignatura de Religión, en las Carmelitas, siendo nombrado beneficiado de gracia de la Catedral de León el 13 de diciembre de 1969.
Después de unos años de estudios en Salamanca y Roma, obtuvo el cargo de canónigo doctoral de la Catedral el 12 de noviembre de 1973, función que seguía desempeñando en la actualidad.
Fue testigo del incendio que arrasó parte de la cubierta de la Pulchra Leonina, tal y como recordaba en este reportaje con Leonoticias. También fue dean en funciones, tras fallecer Antonio Trobajo, y suyo fue el simbólico gesto de reapertura del templo tras la pandemia.
Ha sido miembro del Consejo Presbiteral, defensor del Vínculo y teniente Promotor de Justicia, examinador Prosinodal, promotor de Justicia, vicario judicial desde 1992 hasta 2003 y profesor de la UNED, siendo en la actualidad juez diocesano.
Siempre se recordarán sus ingeniosas intervenciones en la ceremonia de las Cantaderas en representación del cabildo Catedral dentro del tradicional Foro u Oferta.
Su vinculación con la Cofradía del Santo Sepulcro procede de los albores de su gestación, colaborando en la redacción de los primeros estatutos en el año 1992. Posteriormente revisó y tuteló los actuales estatutos aprobados por la cofradía en 1996. Determinante fue su apoyo para su definitiva aprobación. Fue nombrado capellán en 1997, cargo que ha mantenido hasta la actualidad. Además, en 1999 decidió incorporarse como hermano a la Cofradía.
Ha participado y tutelado la vida de la Cofradía, asesorando en la creación del patrimonio artístico, diseño de los actos procesionales y de culto y acompañando en todas y cada una de las distintas iniciativas a lo largo de estos fructíferos veintisiete años.
Sus celebraciones de la Santa Misa siempre aportaban calidez y cercanía salpicadas de simpáticas anécdotas.
Fue autor de la oración a Nuestra Señora de la Luz, cuya fiesta se celebra este sábado, 1 de junio.
La Cofradía, huérfana de uno de sus principales valedores, se une al dolor de su familia y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
La capilla ardiente se instalará en el Tanatorio de Eras de Renueva y el funeral se celebrará el lunes 03 de junio, en la S.I. Catedral a las 12,00 horas, siendo inhumado posteriormente en el panteón familiar de Villomar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.