Luchar contra la despoblación en León se ha convertido ya en un claro ejemplo de ponerle diques al mar. Sin embargo, el único muro de contención sobre el que apoyarse está siendo hoy en día la inmigración regular.
Publicidad
La provincia vive un desierto demográfico que le lleva a acumular pérdidas de miles de vecinos cada año. Así lo evidencian los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística: solo León, Zamora y Ávila vieron reducida su población en el último trimestre y, en el caso de León, en el último año se ha dejado más de un millar de habitantes.
Ante esta circunstancia, y como única cifra positiva que extraer, se encuentra la población extranjera. León registra, a octubre de 2023, un total de 447.186 habitantes: 422.895 son españoles y 24.291 inmigrantes.
Estos datos suponen 1.260 habitantes menos que un año atrás, en octubre de 2022. Sin embargo, mientras la cifra de nacionales decrece, la de extranjeros aumenta. La provincia tiene hoy 2.692 nativos menos y 1.432 foráneos más. Es decir, la población migrante permite que la despoblación se contenga un 50%.
Las cifras son similares si hablamos del último trimestre, con una pérdida de 298 habitantes debido a que hay 555 españoles menos y 287 extranjeros más. Y aún es más llamativa si observamos datos desde que hay registros: León ha perdido 4.000 vecinos fruto de los 4.000 inmigrantes más que tiene y los 8.000 nacionales que se han ido.
Publicidad
Y la tendencia no invita a pensar que la situación vaya a revertirse, al menos a corto plaza. El descenso de la natalidad, con poco más de un bebé por cada mujer, deja resultados estadísticos que apuntan a que la despoblación se recrudecerá en la provincia.
León ha perdido en el último año un niño menor de 4 años por cada dos mayores de 90 años que sumaba. El INE recoge un censo de 11.836 pequeños, 467 menos que hace en 2022; mientras que ya tiene 12.671 ancianos -más de 90 años-, 686 más que el año anterior. Solo en el último trimestre, desde julio de 2023, hay 87 menores de cuatro años menos y 179 nonagenarios más.
Publicidad
En lo que representa la estadística entre hombres y mujeres, entre 2022 y 2023 se ha producido un mayor descenso en el segundo colectivo. El género femenino pierde 743 leonesas y el masculino desciende en 517 leoneses.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.