Secciones
Servicios
Destacamos
El 15 de noviembre era la fecha límite fijada por la junta de portavoces para constituir la comisión de investigación que debía esclarecer qué ocurrió en la conocida como 'oposición del 10' en el Ayuntamiento de León.
Expirado el plazo, no ha habido avances. Las ... partes no se han puesto de acuerdo y no se ha producido la reunión inaugural que debía configurar el listado de personas llamadas a declarar, así como las fechas de convocatoria de la misma.
«Una vez más vemos la falta de transparencia y la opacidad y pocas ganas del equipo de gobierno de rendir cuentas y estar al servicio de León», denuncia la portavoz de Ciudadanos, Gemma Villarroel, partido que llevó por vía de urgencia esta petición al pleno del pasado mes de octubre.
La formación naranja ha asegurado que volverá a registrar la petición, tal y como hizo con la comisión extraordinaria del alumbrado eléctrico, y pedirán de forma formal que «se pongan las pilas» y cumplan el compromiso establecido en la sesión plenaria.
«Es muy grave. Estamos hablando de jugar con el empleo, que es lo más preciado que tiene una persona para ganarse la vida», sentencia Villarroel, quien señala las diferentes cuestiones que han tenido que registrar para que se lleven a cabo tras quedar aprobadas en San Marcelo. También afeó que no se les remita información solicitada y cuestionan la transparencia del Ayuntamiento de León.
El proceso contará con concejales de todos los grupos en número proporcional al total de ediles: cuatro PSOE, tres PP, uno CS, 1 UPL y Nicanor Pastrana. Los miembros han declinado recibir retribución alguna por la asistencia a las sesiones que se celebren. Todos tendrán derecho a asistir con voz y voto.
La fecha de la sesión constitutiva se había fijado antes del 15 de noviembre, algo que no ocurrirá. En dicha cita se elaborará un plan de trabajo fijando sus actuaciones, plazos, expedientes a solicitar y listado de intervinientes, con un máximo de tres declaraciones por sesión. La presidencia recaerá en el alcalde, que se compromete a delegarla en un concejal de la oposición. La secretaría será para la secretaría general del Ayuntamiento o en quien ésta delegue.
La polémica comenzó el pasado 18 de junio de 2022 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León. Allí se celebró la prueba del proceso selectivo para constituir una bolsa de trabajo para la contratación de personal laboral temporal como ordenanza en el Ayuntamiento de León.
Una vez realizado el examen, el tribunal de selección dejó sin efecto la prueba y las notas provisionales de los 254 aspirantes tras reconocer que hubo «pleno convencimiento de que se ha podido filtrar el examen» a raíz de los resultados de la prueba «y los indicios señalados por una aspirante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.