Avanza la lucha contra el cáncer y este jueves es un día más para reivindicar la evolución científica en el Día Internacional del Cáncer Infantil.
Publicidad
La leucemia, el que afecta al cerebro y el linfoma No-hogdkin son los que más afectan a los niños ... de 0 a 14 años en León, según revela el informe de incidencia del Observatorio Contra el Cáncer.
A pesar de que la provincia registra 16 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, lo cual refleja una incidencia baja, fueron siete los afectados en 2023. De estos, cuatro eran varones y tres niñas. La cifra ha ido reduciéndose desde el año 2012 y la previsión es que sigan bajando, gracias a los avances médicos que permiten superar la enfermedad.
Y de los siete casos, uno falleció, lamentablemente. La mortalidad tiene una tasa de incidencia de 2 niños por cada cien mil habitantes.
Es más complicado arrojar luz al hablar de la tipología de cáncer que produce estás muertes entre la población infantil leonesa, ya que el Observatorio aglutina el único fallecimiento que se produjo el año pasado bajo el epígrafe «Otros tipos de cáncer». Cabe recordar que el cáncer de pulmón es el más letal entre los adultos de León.
La evolución de la mortandad no refleja cambios drásticos a largo plazo. Lo que sí indica el estudio que realiza la Asociación Española Contra el Cáncer es que los casos de cáncer infantil se irán reduciendo en León en los próximos 25 años.
Publicidad
En el 2030 el número de pacientes en León habra descendido a 6 al año, y en 2035 volverá a bajar hasta cinco casos anuales.
«La investigación no es muy elevada porque la manifestación del cáncer en niños es baja», confies Estanislao de Luis, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en León.
Habla de un nuevo paradigma y es que cada vez «es más frecuente el éxito de la curación en el tratamiento de cáncer en niños», por lo que «son muy pocos los que lo sufren en la provincia», reconoce.
Publicidad
Además, tal y como indican las cifras y como sabe bien el presidente de AECC, las leucemias son la tipología más habitual «porque se manifiestan con mayor facilidad», explica. «Externamente los niños están cansados, tienen mucha palidez, se les nota hasta en los ojos ese cansancio y en algunos casos se producen hemorragias o hematomas por la pérdida de plaquetas», lo que ayuda a diagnosticar la enfermedad y comenzar a actuar.
Porque al igual que en los adultos, la detección precoz es una de las claves para la supervivencia. En octubre del 2023 se realizó 'La Peque Stream', una propuesta solidaria que recaudó más de 9.000 euros para proyectos de investigación del cáncer infantil.
Publicidad
Iniciativas que conviene recordar en días tan importantes como este jueves y que ojalá continúen celebrándose para seguir plantando cara, con éxito, a esta enfermedad.
El Hospital Universitario de León conmemoró este jueves el Día Internacional del Cáncer Infantil 2024, bajo el lema 'La fuerza del lazo dorado, por un mundo más justo'.
Con motivo de este día, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, compuesta por 22 asociaciones, ha preparado la actividad 'La fuerza del lazo dorado' para visibilizar su realidad. «Porque lo que no se ve, no existe. Porque el apoyo de todos es importante para sobrellevar, un poco mejor esta realidad», afirman
Así, en el Hospital de León se ha leído el manifiesto de PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León) y se repartieron lazos dorados, que significan empatía hacía quienes tienen y padecen esta enfermedad.
El jefe de Servicio de Pediatría, Juan Pablo Martínez Badás, fue el encargado de leer el manifiesto, en un acto en el que participaron pacientes pediátricos y familias, junto al gerente, Alfonso Rodríguez-Hevia González, y los responsables de las direcciones médicas y de enfermería, acompañados de un buen número de los sanitarios que en León tratan y velan por el bienestar de estos pequeños.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.