Uno de los elementos patrimoniales de León que no se encuentra en la provincia.

Exigen revertir el expolio de arte leonés en el Museo Arqueológico Nacional

UPL Juventudes Leonesistas exige la devolución de las obras «robadas» por el Estado español al pueblo leonés para superar «el marco colonial» mencionado por el ministro de Cultura

Leonoticias

León

Sábado, 27 de enero 2024, 20:08

Las Juventudes Leonesistas exigen la devolución de las valiosas obras de arte leonés incautadas por el Estado Español a lo largo de los años. La demanda surge tras las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien reconoció la dispersión y apropiación de estas obras ... para nutrir museos nacionales.

Publicidad

El patrimonio artístico leonés, un vasto puzle de pinturas, esculturas, códices, esmaltes, capiteles y lápidas funerarias, ha sido «despojado y dispersado por dentro y fuera del Estado español», denuncian.

Placas de marfil, tallas, vidrieras, retablos, beatos de los scriptoria, textiles, lápidas cristianas y judías, e incluso elementos arquitectónicos como el único arco conservado del Palacio Real de León, han encontrado refugio en diferentes museos, entre ellos el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

Obras de León

El Museo Arqueológico Nacional alberga «obras maestras» procedentes de San Isidoro, San Marcos, San Marcelo y la Catedral de León, entre las que se encuentran la cruz de marfil de Fernando I y Sancha, el sarcófago paleocristiano de San Justo de la Vega, la célebre espada conocida como La Jineta, y otras piezas de incalculable valor histórico y cultural.

UPL Juventudes Leonesistas destaca la urgencia de corregir esta situación, considerando que la retención de estas obras perpetúa un «marco colonial» que afecta al patrimonio cultural leonés. Exigen al gobierno español que inicie el proceso de devolución de estas obras a su lugar de origen, permitiendo así la reconstrucción y preservación de la identidad artística e histórica del pueblo leonés.

Publicidad

Además, las Juventudes Leonesistas de la UPL informan que darán traslado de esta demanda a las instituciones donde la UPL tenga representación. Buscando impulsar medidas para catalogar las obras robadas al pueblo leonés y aquellas que aún se encuentran desaparecidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad