Secciones
Servicios
Destacamos
Parece que no hay vuelta atrás. La ley que regulará la ayuda médica para morir como una nueva prestación del sistema nacional de salud será una realidad. España se convertirá en el sexto país del mundo que ha legislado sobre el asunto, después de ... Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia. Por ello, y para celebrar la votación que se realizará este jueves 17 de diciembre en el Congreso de los Diputados, afiliadas a la plataforma Derecho a Morir Dignamente han leído un manifiesto de forma telemática como muestra de apoyo a esta legislación.
«Todos nacemos iguales, pero nos vamos con muchas diferencias. Depende de muchas cosas, depende del médico que te toque, de tu situación económica. Por eso, nuestra asociación defiende que al final de la vida, podamos morir bien. Tener las mismas oportunidades para morir bien», expresa Ana Para, que ha asegurado que se trata de un derecho universal: «Está contemplado en los derechos humanos. La libertad para elegir como morir dignamente es uno de los derechos fundamentales dentro de los derechos humanos».
La organización, que no tiene apoyo económico estatal, pues aseguran que «solo se financia con las aportaciones de los socios», realiza actividades divulgativas alrededor de la temática de la muerte buscando quitar el tabú. Así mismo, desde DMD afirman que no es un proceso sencillo, «más bien es una carrera de obstáculos», por lo que desestima «los miedos de la sociedad de que se use para eliminar pacientes», una opinión que han considerado «hiriente, dura y negativa», tal y como ha señalado Teresa Ribas.
Y es que, ante los que aseguran que la solución pasa por los cuidados paliativos, la integrante de esta formación ha recordado que no es omnipotente: «Estos cuidados son muy necesarios, mucha gente se acoge a ellos. Pero muchos insisten que si hubiera una mayor cobertura social no habría necesidad de la eutanasia, pero no es verdad, la medicina tiene un límite», ha explicado Ribas. «Y ante estos límites, la medicina debe ser caritativa y empática, el dolor no es cuantificable, solo aquellos que sufren saben su carga, y poder ayudar también es una cuestión de amor»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.