Borrar
El 'pulmón verde' de León alcanza los 2,5 millones de metros cuadrados en la capital.

Europa pone en riesgo el 'pulmón verde' de León, con 2,5 millones de metros cuadrados

La Comisión Europea está estudiando prohibir el uso de productos fitosanitarios para combatir las plagas y enfermedades de las plantas de zonas públicas, un extremo que pondría en riesgo la buena salud de las áreas verdes de la ciudad

Leonoticias

León

Martes, 27 de diciembre 2022, 10:14

Las áreas verdes son los pulmones de las ciudades y tienen un papel fundamental. Son vitales para cuidar el medioambiente, la salud de las personas e incluso para reducir el estrés. Por eso, la protección de las zonas es verdes es clave.

La Comisión Europea está estudiando prohibir el uso de productos fitosanitarios para combatir las plagas y enfermedades de las plantas de zonas públicas.

Algo que, para algunos expertos, significaría tener menos herramientas para proteger a los árboles.

Según estos expertos, prohibir el uso de productos fitosanitarios pondría en peligro los parques y jardines de las ciudades y, por tanto, su habitabilidad.

Las zonas verdes de León

En el caso de León las zonas verdes cuentan cada vez más extensas y con mayor dotación de juegos infantiles y de ocio, como por ejemplo, La Granja, el Paseo de La Condesa, el Paseo de Papalaguinda, la ribera del río Bernesga, los parques de Quevedo, Los Reyes, San Francisco, Angel Barja, La Palomera o el Chantre, diseñados con numerosos elementos ornamentales y paseos arbolados que los ciudadanos aprecian para jugar, pasear o hacer deporte constituyen un buen exponente de la gran variedad de zonas verdes y parques que jalonan la ciudad.

Unas áreas que ahora se amplían con el desarrollo del nuevo parque de las 'cuatro estaciones' en el área de La Palomera o la remodelación del parque de Juan Morano, que será ampliado en su espacio actual.

Una enorme superficie y 25.000 árboles

En su conjunto la capital cuenta con 1,7 millones de metros cuadrados de parques y jardines de titularidad municipal, a los que se suman otro medio millón de metros cuadrados de utilidad pública, como el monte de La Candamia o San Isidro.

A ello se suman las riberas de Bernesga y Torío, lo que permite alcanzar 2,5 millones de metros cuadrados de jardines, espacios naturales y zonas verdes.

La ciudad dispone, sin catálogo definido, de 25.000 árboles ornamentales entre los que destaca un tejo ubicado en el Jardín del Cid que supera los 200 años de edad.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Europa pone en riesgo el 'pulmón verde' de León, con 2,5 millones de metros cuadrados